Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La conexión entre Michael Jordan en Space Jam y Neo de Matrix

    De Luca Canali10/06/2020

    Hay una escena clave en Matrix, la película de las hermanas Wachowsky. Es cuando Neo finalmente logra "ser uno" con la máquina. Entiende las reglas del juego, y al entenderlas las domina. Neo vence al agente Smith porque se da cuenta de que la Matrix no es real, es un programa, una realidad virtual. Y por lo tanto no aplican las mismas reglas que en el mundo real. Si se lo propone, en la Matrix Neo puede esquivar balas, puede dominar el espacio y el tiempo, puede ser tan veloz como el más veloz de los agentes, es solo cuestión de imaginarlo.

    En Space Jam, Michael Jordan triunfa frente a los Monstars de la misma manera. Los Looney Tunes están abajo en el marcador durante todo el partido. En el segundo tiempo se reponen y recortan las distancias. Pero no va a alcanzar, los Monstars siguen arriba a pocos segundos del final. Hasta ese momento Jordan lo había dado todo, pero había jugado como en un partido de la NBA, siguiendo las reglas que rigen en el mundo real. Todos a su alrededor se habían comportado como cartoons durante el partido (gags con martillazos, cohetes, motos se suceden a lo largo del partido), él no. Hasta que tiene una epifanía: en el mundo de los dibujitos, las reglas no son las mismas que en el mundo real. ¿Por qué no volcar desde mitad de cancha? ¿Qué le impide estirar el brazo seis metros, si todos a su alrededor hacen todo tipo de locuras?

    A Neo ya se lo habían explicado dos veces. Primero Morfeo, durante el entrenamiento, ante la prueba del salto. ¿Qué es la prueba del salto? Un programa reproduce el techo de dos rascacielos de Manhattan, separados por una calle, y hay que saltar de uno a otro. Neo fracasa (desilusionando a todos: “¿este es el elegido?”). Fracasa porque cuando despega del edificio piensa que un ser humano no puede hacer un salto de cinco metros, por lo tanto, en mitad de camino cae contra el piso. Neo todavía no liberó su mente como le dijo Morfeo: no entendió que lo que ve como real, no lo es tanto.

    Pero a Neo no le alcanza con la recomendación de Morfeo. Le tienen que explicar dos veces que la Matrix es una realidad artificialmente construida, y que sus reglas son otras. Recién cuando va a visitar a la Pitonisa, un niño prodigio le hace entender que en la Matrix, uno no tiene que doblar la cuchara, sino a sí mismo. Porque no rigen las leyes de la física, sino que dominar la Matrix es una cuestión mental. No hay cuchara.

    En el entretiempo, Jordan ve cómo Bugs Bunny le da de tomar a sus compañeros una pócima mágica (“Michael’s magic stuff”). Él sabe que se trata de agua, pero le sigue la corriente al verlos envalentonados. Lo que para los dibujitos funciona como placebo para ponerlos al nivel de los adversarios, en Michael planta una semilla que va a dar fruto en el último instante del partido. A 10 segundos del final, el recién ingresado Wayne Knight (el odioso Newman de Seinfeld) sufre una apilada monstruosa que lo deja planchado contra el piso. Inflado como un globo, sobrevuela la cancha a fuerza de pedos y recupera finalmente su forma normal al aterrizar. Michael, estupefacto, le pregunta a Bugs cómo pudo haber pasado todo eso. El conejo le responde que cualquiera puede hacer eso en la tierra de los Looney Tunes, "hasta tú". Y así termina de darse cuenta. A cinco segundos del final, Michael logra lo que Neo no pudo cuando intentó saltar: liberar su mente. Su instinto lo lleva a superar las leyes de la física, porque así como el agua no era mágica, y un humano podía recuperarse milagrosamente de un accidente fatal, él puede volcar desde mitad de cancha. Entendió que no hay cuchara.

    https://www.youtube.com/watch?v=PJmy6WjFubo

    Matrix Michael Jordan Space Jam The Matrix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.