Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La nube: La historia real detrás de la nueva película de Netflix

    De Maximiliano Rivarola15/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    La nube.
    La nube. Foto: Netflix.

    Una de las propuestas más destacadas de Netflix hoy en día lleva por título La nube. Esta película dirigida por Just Philippot se desarrolla en un pequeño pueblo de la Francia rural, donde Virginie (Suliane Brahim), una madre soltera, trata de encontrar soluciones para evitar la bancarrota y sobrevivir con sus hijos, Laura (Marie Narbonne) de 15 años y Gaston (Raphaël Romand) de 7 años.

    Golpeada, como varios agricultores, por las condiciones y la competencia con grandes industrias, la mujer decide convertir la granja familiar en una pequeña instalación de crianza de langostas comestibles, mismas que pueden convertirse y moler en harina como fuente de proteína.

    Sin embargo, no puede obtener un precio justo por su producto, lo que significa que no obtendrá ganancias y no podrá pagar la dieta habitual de los insectos, poniéndola en un predicamento mayor. Cuando por accidente descubre que las langostas crecen y mejoran con la sangre humana, Virginie empieza a obsesionarse con ellas, con su cuidado y con la idea de aprender su manera de sobrevivir.

    La nube.
    La nube. Foto: Netflix.

    Detrás de The Swarm (nombre original de la producción) hubo mucha inspiración pero no se basó en una historia real, sino que se desarrolló en base a una idea de Jérôme Genevray, quien realizó el guion junto a Franck Victor. Según reportó la web The Cinemaholic, la trama se inspiró en múltiples fuentes y llegó a manos de Philippot por uno de los productores de la película, Thierry Lounas.

    En lo que respecta a los aspectos sobrenaturales y de suspenso del film, Philippot reconoció haberse inspirado en clásicos como Alien y Jurassic Park para lo que son las langostas, mientras que a la hora de construir personajes hizo lo propio con The Shining, una de las obras más recordadas de toda la historia del séptimo arte.

    Por otro lado, en lo que se refiere a las realidades de nuestro mundo representadas en la película, los problemas a los que se enfrentan los productores y lo que tienen que hacer para lidiar con estos desafíos jugaron un papel central en los personajes principales del largometraje.

    Netflix
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.