Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La patota: Las dos caras de la justicia

    De Julieta Aiello04/09/2015

    Teniendo una carrera ya bastante consolidada, Santiago Mitre encara la remake de La patota (Daniel Tinayre, 1960). Muy bien recibida por la crítica y con aire actual y contundente, Dolores Fonzi se pone en la piel de Paulina, una abogada que decide ir a Posadas para dedicarse a la actividad social. Desde la primera escena ya encontramos la centralidad que tendrá el aspecto jurídico: ella y su padre (juez) debatiendo desde un paradigma judicial sobre su arriesgada decisión, resaltando la fuerza de las palabras y la argumentación. Oscar Martínez interpreta a este padre pseudo progresista que lleva como bandera el avance profesional, el escalar posiciones y una visión bastante acotada y clásica de la justicia. Paulina, con una actitud rebelde desde el principio hasta el final (lo cual la vuelve un poco monótona), está en una importante búsqueda de la verdad: una verdad sobre ella misma, sobre lo que realmente significa justicia, intentando derribar los anquilosados cánones jurídicos que parecen condecirse cada vez menos con la realidad. Paulina se instala en Posadas, frente a los peros de su padre y su novio. Se dispone a ser maestra de Formación democrática utilizando métodos poco usuales que confunden un poco a los alumnos acostumbrados a la mano dura de los docentes. Pese a las dificultades que le supone ser la maestra nueva, joven y desconocida, Paulina mantiene una actitud perseverante, incluso después de ser víctima de una violación conjunta. A partir de este hecho, decide no constituirse a sí misma como víctima, por el contrario, busca la verdad, intenta entender, esquivando los métodos de la justicia que ella juzga inútiles. la patota Desde esa matriz el film pone en cuestión tanto los métodos de enseñanza, los contenidos y el adoctrinamiento que se vive dentro de las aulas, como los métodos de la justicia, que busca incriminar y castigar sin reparar en el conocimiento real de la causa ni en el deseo de la víctima. Si bien es un mensaje bastante simple y directo, es el registro que maneja todo el film: las denuncias son claras, concisas y nada queda entre grises. Con las características de un juicio, el espectador funciona como juez, compartiendo razones tanto con Paulina como con su padre. Los delincuentes ya no son tan delincuentes por momentos; así, lo que queda entre grises es nuestra posición, que va oscilando a medida que el relato de Paulina avanza. Al mismo tiempo se denuncia el avasallamiento deliberado que ejerce el poder sobre el cuerpo de la mujer, el machismo latente en la acción de los violadores y de la justicia y el nulo reparo sobre las condiciones del caso; estableciendo una visión única y déspota de justica. Muy interesante resulta la reflexión de Paulina sobre su tragedia: lo que le sucedió no es casual, es parte del mundo real y de un sistema de injusticia y penalidad violenta alimentado y sostenido por la sociedad toda. Los procedimientos tradicionales de la justicia tienden a invisibilizar cuestiones claves, buscando chivos expiatorios que le sirven para mantener un orden precario y de cartón. Paulina busca entender, se hace cargo de la experiencia y del dolor, intenta eliminar su condición de víctima, se visibiliza y se enfrenta a sus agresores, fuera del sistema judicial, fuera de los recintos policiales… en el mismo espacio del delito, desde el diálogo y la igualdad, eliminando la noción de castigo, busca la verdad.

    Dolores Fonzi Esteban Lamothe La patota Oscar Martínez Santiago Mitre
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.