Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    La película surrealista que inspiró a Björk

    De Maximiliano Rivarola18/09/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Björk en Dancer in the Dark (2000)
    Björk en Dancer in the Dark (2000)

    Para crear nuevas obras, todo artista necesita ideas y a la hora de conseguirlas casi cualquier cosa puede convertirse en fuente de inspiración, en especial si se trata de un trabajo de otro colega, sea del rubro que sea: la música, la pintura, la poesía e incluso el cine. No han sido pocos los músicos que se han sentido inspirados por lo que ven en la pantalla grande y tal ha sido el caso de Björk, la cantante islandesa quien hace unos años confesó que le ocurrió exactamente lo mencionado con un largometraje polaco.

    Durante una entrevista con The Guardian en 2012, la artista abrió su mente y dio una serie de recomendaciones que las almas de ideas afines disfrutarían. Así, en el ida y vuelta con el medio británico, la nacida en Reikiavik habló sobre su amor por el grupo de hip-hop experimental Death Grips y nombró a The Hourglass Sanatorium, un film de 1973 que era incluso “surrealista” para sus estándares.

    “Se llamaba The Sandglass en inglés”, explicó. “Está basado en una novela de Bruno Schulz. Siento que la palabra ‘surrealista’ se ha usado en exceso, pero esta película es realmente surrealista para mí, donde entras en el sueño y la conexión perfecta entre él y la vida emocional…”. “Rara vez vi esto documentado tan bien en una cinta. Es un estado mental. Reconozco la sensación de asombro“, confesó la música de 55 años.

    Con respecto al largometraje, cabe mencionar que en su momento las autoridades polacas consideraron que era demasiado controvertido e incluso intentaron prohibir su estreno cinematográfico porque celebraba la cultura judía. Así, el régimen antisemita llegó a confiscarlo, pero afortunadamente para las personas como Björk, fue introducido de contrabando en Cannes y se abrió camino hacia la existencia, llegando incluso a ganar el codiciado Premio del Jurado del reconocido festival de cine francés.

    Björk
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: “Nos separa una letra”

    Nonnas es la nueva película de Netflix

    De qué se trata Nonnas, la nueva película de Netflix sobre el amor, el legado y la comida

    Te puede interesar
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    09/05/2025
    Black Sabbath

    Cuál es el disco más vendido en la historia de Black Sabbath

    09/05/2025
    Geddy Lee

    La canción que “inventó el bajo progresivo” según Geddy Lee

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.