Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La piedad: Lo repulsivo y lo bizarro se unen en la nueva película de Eduardo Casanova

    De Julieta Aiello15/10/2022
    La piedad, de Eduardo Casanova
    La piedad, de Eduardo Casanova - Foto vía Sitges

    Si de originalidad se trata, Eduardo Casanova ha demostrado que tiene mucho para ofrecer. Tanto en su nueva película como en Pieles prima lo desopilante: un grotesco escatológico presentado en una estética delicada, naif y de rasgos andersonianos. Con una clara herencia de Stanley Kubrick, el director construye espacios simétricos y desolados que proyectan inmensidad y por momentos vacío. En La piedad esto queda representado en la locación principal: la casa de Libertad y Mateo, una madre e hijo que tienen una relación enfermiza y edípica. La historia comienza cuando ambos se enteran que Mateo tiene cáncer, algo que despertará sus deseos de cortar la relación simbiótica y de casi de prisionero que tiene con su despótica madre, pero también habilitará que Libertad lo aprisione cada vez más. 

    Uno de los puntos más interesantes de esta película -mucho más madura que Pieles- es el desarrollo narrativo que va en un in crescendo cada vez más alocado y bizarro. La relación entre madre e hijo pasa por todos los estadios, incluso el sexual. Esta obsesión y patologización termina por cristalizarse en los cuerpos, algo clave de la poética de Casanova y que también deja ver la herencia de Cronenberg. Tal como en Pieles, Casanova apunta a lo bizarro, lo repulsivo y lo deforme. Justamente ahí reside la contradicción y la ironía en relación a su estética cuidada y naif, que en La piedad está signada por el color rosa.

    Otro de los puntos atractivos del film es la subtrama que se desarrolla del dictador norcoreano Kim Jong-il, que sirve de correlato a la tiranía de Libertad, al tiempo que suma respiros a la historia y realiza una potente crítica social. La piedad, que es una coproducción entre España y Argentina y contó con la producción de Pokeepsie Films de Álex de la Iglesia, fue una de las películas más esperadas de Sitges. Casanova logró una vez más desconcertar al público, provocar carcajadas, generar asco y reírse del ser humano desde una posición lúdica y absurda.

    La piedad, de Eduardo Casanova
    2022 – España, Argentina
    Sección: Oficial Fantastic Competición

    Seguí la cobertura del 55 Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en este enlace.

    Sitges Film Festival
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.