Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Le Passe: el drama de mirar atrás

    De Alejandro González16/10/2014

    Hace algunos años, el cine iraní era más bien desconocido para la mayoría del público occidental. Con la asunción del líder reformista Muhammad Jatami a fines de la década de los 90’s se abre en la república islámica, un periodo de mayor tolerancia para el tratamiento de temas antes vedados para el cine de aquel país, tales como el amor o la inclusión de mujeres protagonistas en algunas de ellas. El verdadero punto de inflexión en el reconocimiento internacional para los films de Irán ocurre en 1997 cuando Tam e Gilas de Abbas Kiarostami se alza ese año, con la Palma de Oro en Cannes, para sorpresa de muchos de los periodistas asistentes, la mayoría desconocedores del impulso fílmico proveniente del medio oriente. De ahí en adelante, se habló hasta de “moda” por la gran presencia de películas iraníes en los más importantes festivales cinematográficos de Europa, pero la verdad sea dicha, es que el aumento en la distribución se debió a la explosión de obras que si bien, no exponían algún debate de fondo sobre la religión o la política de país, si profundizaba en aspectos morales, aunque la mayoría de las veces, de formas muy sutil. El verdadero corolario a esta avalancha de reconocimientos se produjo en 2011, cuando fue premiada con el Oscar a la mejor película de habla no inglesa a Una Separación (A Separation) de Asghar Farhadi. El cine de Irán había llegado definitivamente a Hollywood. Sin embargo, el director iraní se decidió a seguir contándonos historias de parejas quebradas, de amores incompletos, y de la esperanza como epílogo. Fruto de eso es El Pasado, que narra el retorno de Ahmad desde Teherán a París, con el fin de divorciarse de su mujer francesa, Marie. le passe La vuelta de Ahmad es incómoda, pero busca cerrar un proceso que la vuelta a su nación natal, dejó inconclusa. Choca con el estallido del conflicto entre su ex mujer y su hija mayor (producto de un anterior relación de Marie), que Ahmad tratará de dilucidar, encontrándose casi sin querer, con una realidad que en parte fue la causante de su ruptura. A raíz del quiebre entre Marie y su hija, su nueva relación con Samir, de raíces árabes al igual que Ahmad, se destapa con las mismas falencias y fragilidades con que sucumbió la anterior. El Pasado es una película que nos muestra como aquello que creímos dejar atrás, nos vuelve a llamar, como si se tratase de un recordatorio en la agenda, y nos pide explicaciones para poder enfrentar las incertezas. Es la precariedad de los silencios o la huida intempestiva, lo que va dejando verdaderos huecos en el tiempo, que cada cierto tiempo, los personajes presentes deben llenar en la discusión, para apaciguar la incomodidad de no darle sentido a las situaciones. Hablamos de un drama de frentón, pero que Farhadi logra sortear con éxito para no vendernos una telenovela como la conocemos los latinoamericanos. Un ejercicio narrativo de gran altura, que cierra con una imagen que podría ser una fotografía, que solo pocos directores pueden entregar. Si bien se estrenó el año pasado en Francia, solo este año se pudo distribuir en muchos cines latinoamericanos, para suplir en parte la carencia de un cine de calidad en nuestras salas, como el que nos muestra esta sobrecogedora película que apela a leer siempre entre líneas las desgracias y miserias de cada núcleo humano, puertas adentro.

    Ali Mosaffa Asghar Farhadi Bérénice Bejo El Pasado Le Passe Tahar Rahim
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre

    Lo último

    Los 4 mejores discos de la "Invasión Británica" según Jeff Lynne
    Las 10 mejores canciones de disco rock
    3 directores que brillaron con su primera película… y luego desaparecieron
    Los 3 mejores discos de Billy Idol
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.