Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Liv & Bergman: De repente el último verano

    De Federico del Val11/12/2015

    Liv & Bergman comienza con destellos del enigmático e inolvidable inicio de Persona. No es una decisión arbitraria, el film no solo es la cumbre artística y creativa de Ingmar Bergman sino que durante su filmación, la protagonista, Liv Ullmann y el director (fallecido durante el año 2007) dieron inicio a una historia de amor que pese a sus transformaciones se extendería a lo largo de 50 años. Durante el verano de 1966 el director de El Séptimo Sello y la actriz se encontraban filmando en la isla de Fårö. El tenía 42 años y ella solo 25. Lo que en un principio se conformaba como una productiva relación creativa entre el artista y su musa, se fue convirtiendo en un enamoramiento fugaz que desafió las diferencias de edad entre ambos y que excedía la admiración mutua. El documental, dirigido por el cineasta indio Dheeraj Akolkar, cuenta la historia de ese amor intenso a través de la mirada de Liv, quien a sus 70 años es pura nostalgia. La actriz le habla a la cámara con un tinte confesional y conmovedor. Moviéndose entre la risa y el llanto, Ullmann evoca el recuerdo de su relación con Bergman desde sus comienzos (durante un verano luego del cual nada volvió a ser igual), pasando por el nacimiento de la hija de ambos, el desgaste de la pareja por los celos de Ingmar y finalmente la transformación del amor en una amistad entre dos personas a las que las unía la desprotección y la soledad. liv ingmar Quienes esperen un testimonio sobre la fructífera relación artística entre el director y la actriz (muchas de las obras que han hecho juntos ocupan un capítulo importante dentro de la historia del cine moderno) se verán desilusionados. Alternando entre las confesiones de Ullmann, las cartas de Bergman y filmaciones caseras, Akolkar le da un enfoque extremadamente intimista. Siendo enfático en lo personal y resultando incomodo por su excesiva cercanía, el cineasta fracciona el documental en cuatro secciones que no solo dividen la historia entre ambos sino que también funcionan como un análisis de las etapas que caracterizan al amor como relación humana: enamoramiento, soledad, furia, anhelo y amistad. Hacia el final, Ullmann relata el conmovedor momento en que movida por una intuición femenina, visita a Ingmar en su lecho de muerte. El le pregunta “¿Por qué viniste?” y ella responde con la voz quebrada, “Porque vos me llamaste”, citando la frase de una de las partes centrales de Saraband, la última película que hicieron juntos. En ese momento es cuando la línea entre ficción y realidad se vuelve borrosa, llevándonos a creer que muchas veces las historias mas épicas y cinematográficas, paradójicamente no suceden en la pantalla de un cine, sino en la realidad.

    Dheeraj Akolkar Ingmar Bergman Liv & Bergman Liv Ullman Samuel Froler
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.