Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Llega el ciclo gratuito de cine latinoamericano al Museo de Bellas Artes

    De Laura Camargo11/10/2018
    Facebook Twitter WhatsApp

    A partir de este fin de semana se llevará a cabo un Ciclo gratuito de cine Latinoamericano en la sala de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280, CABA). El mismo empieza el viernes 12 de octubre y finaliza el sábado 3 de noviembre.

    El evento que tiene por nombre "Mira Pa'cá" cuenta en su programación con piezas fílmicas contemporáneas provenientes de países de la región como Argentina, Colombia, Perú, Cuba, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Brasil, Uruguay, Chile y República Dominicana.

    La curaduría de esta selección estuvo a cargo del reconocido crítico Leonardo D'Espósito. Asimismo, su organización ha sido gestionada en conjunto por las embajadas argentinas en los once Estados invitados para esta edición, también colaboran en él la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, y la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

    Sobre esta iniciativa, D'Esposito ha comentado:

    "Cada uno de los doce países representados propone aquí una película que no solo ha sido premiada, sino que, desde la pintura local, apunta a lo universal, a temas y tonos que son pertinentes más allá de cualquier frontera. Se trata de un cine joven, que ha sabido tomar las influencias de toda la historia cinematográfica para crear modos propios de representación. El tono es variado, desde la comedia anárquica hasta el documental de creación, del drama rural a la pintura urbana".

    Tenemos entonces que el 12 de octubre a las 19:30 se inaugura el ciclo con la proyección de Zama, película argentina dirigida por Lucrecia Martel.

    Otros de los títulos incluidos son los largometrajes Burwa Di Ebo/El viento y el agua (Panamá, 2009), El día de la cabra (Colombia, 2017), Malacrianza (El Salvador, 2014), Restos de viento (México, 2017), Rambleras (Uruguay, 2013), Patricia: el regreso del sueño (República Dominicana, 2017), La vida de los peces (Chile, 2010), José Martí: El ojo del canario (Cuba, 2010), Wiñaypacha (Perú, 2017). Por otra parte, se exhibirá el documental La Tola Box (Ecuador, 2014), y la película animada Até que Sbórnia nos separe (Brasil, 2013).

    Sabemos además que la sala en la cual sucederá este evento está ubicada en la parte trasera del museo y tiene capacidad para 235 personas. Desde 2014, tal recinto fue mejorado con nuevas butacas, arreglos acústicos y técnicos que hacen aún más cómoda su visita.

    A continuación compartimos su programación completa. De igual forma, se puede encontrar más información acá:

    Viernes 12 de octubre
    19:30 horas - Zama

    Sábado 13 de octubre
    16:30 horas - El día de la cabra
    19:30 horas - Burwa Di Ebo (El viento y el agua)

    Viernes 19 de octubre
    19:30 horas - La Tola Box

    Sábado 20 de octubre
    16:30 horas - Até que Sbórnia nos separe
    19:30 horas - La vida de los peces

    Viernes 26 de octubre
    19:30 horas - Restos del viento

    Sábado 27 de octubre
    16:30 horas - Rambleras
    19:30 horas - Patricia: el regreso del sueño

    Viernes 2 de noviembre
    19:30 horas - Malacrianza

    Sábado 3 de noviembre
    16:30 horas - José Martí: El ojo del canario
    19:30 horas - Wiñaypacha

    MNBA Museo Nacional de Bellas Artes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Te puede interesar
    Josh Freese

    "Me cambió para siempre": Quién es el mejor baterista de todos según Josh Freese

    25/05/2025
    Kirk Hammett / Glenn Tipton / Randy Rhoads

    5 solos de guitarra que marcaron el pulso del heavy metal

    25/05/2025
    Queen

    A quién está dirigida "Love of My Life" de Queen

    25/05/2025
    The Beatles.

    11 horas: La canción que The Beatles más tardaron en grabar

    25/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.