Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Llega una nueva Semana de Cine Latinoamericano: Programación, fechas y sede

    Películas de Argentina, Costa Rica, Bolivia, Chile, Brasil y Paraguay podrán verse en una nueva edición del festival porteño.
    De Julieta Aiello23/07/2024
    Facebook Twitter WhatsApp
    La picada, de Felipe Zuñiga
    La picada, de Felipe Zuñiga

    Del 13 al 18 de agosto tendrá lugar la quinta edición de la Semana de Cine Latinoamericano, en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA).

    Una vez más, el público general podrá disfrutar de películas y cortometrajes de diferentes países de la región. Esta semana de proyecciones ofrece a los espectadores la posibilidad de encontrarse con películas que están por fuera del circuito mainstream y de plataformas. También sirve como un panorama de las producciones que se llevan a cabo en países latinoamericanos.

    En la programación de este año se cuentan seis largometrajes: "una trilogía dedicada a la relación que hay entre las culturas latinoamericanas y la naturaleza; y otra en la que películas ubicadas en urbes exploran lo mágico del cotidiano", anuncian desde la organización. Esta sección está compuesta por el film costarricense La picada de Felipe Zuñiga, desde Bolivia llega Llaki de Diego Revollo, el film chileno de Diego Soto Muertes y maravillas, la película brasileña Sofia Foi de Pedro Geraldo, Guapo'y desde Paraguay dirigida por Sofía Paoli Thorne y, como película de clausura, el film nacional Abril, verde, amarillo de Santiago Aulicino.

    Llega una nueva Semana de Cine Latinoamericano

    Un espacio para cortometrajes y otro para niños

    Además, la Semana de Cine Latinoamericano contará con tres programas de cortometrajes -organizados bajo las temáticas Familia, Memoria y Goce- y el "Festivalito de cine para niños", que cuenta con una selección de cortometrajes para disfrutar en familia y acercar a los más chicos a las salas de cine.

    Las entradas serán gratuitas

    Este año, el festival también está dotado de un sentido de resistencia frente a los embates que está sufriendo la cultura nacional en un contexto de un gobierno de derecha en Argentina. Las funciones serán con entrada gratuita y tienen como principal objetivo el encuentro entre un público directo y la promoción del cine latinoamericano.

    Abril, verde, amarillo; película de Santiago Aulicino
    Abril, verde, amarillo; película de Santiago Aulicino

    Programación

    Martes 13 de agosto

    20 h: Película apertura: La picada, de Felipe Zuñiga, Costa Rica, 75’

    Miércoles 14 de agosto

    19 h: Programa de cortometrajes 1: Familia
    21 h: Llaki, de Diego Revollo, Bolivia, 72'

    Viernes 16 de agosto

    19 h: Muertes y maravillas, de Diego Soto, Chile, 70'
    21 h: Sofia Foi, de Pedro Geraldo, Brasil, 67’

    Sábado 17 de agosto

    17 h: Festivalito de Cine para Niños
    19 h: Programa de cortometrajes 3: Goce
    21 h: Película clausura: Abril, verde, amarillo, de Santiago Aulicino, Argentina, 60’

    Domingo 18 de agosto

    17 h: Programa de cortometrajes 2: Memoria
    19 h: Guapo'y, de Sofía Paoli Thorne, Paraguay, 71’

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Te puede interesar
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Led Zeppelin

    382 veces: Led Zeppelin y la canción que más veces tocaron en vivo

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.