Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Los Amores Imaginarios: ¿Quién no quisiera ser Xavier Dolan?

    De Lautaro García Candela25/08/2012
    Los amores imaginarios.
    Los amores imaginarios. Foto: Filmin.es.

    ¿Quién no quisiera ser Xavier Dolan? Es joven, lindo, talentoso y vive en una de las ciudades más bellas del mundo (o así hace parecer a Quebec). Con (sólo) 23 años y (ya) tres películas hechas, perfila para cosas grandes. Cultivando un estilo hipster in extremis, logró aplausos de pie en el Festival de Cannes con su ópera prima con tintes altamente auto-biográficos J'ai tué ma mère, pero también logró algo más importante: que sus filmes sigan generando controversia, ganándose así detractores y defensores de su obra.

    Les amours imaginaires (2010) (a.k.a. la peli que están pasando por I.Sat) es la película que quizás logra resumir más su concentrada carrera. Se presenta una historia simple: dos amigos, Francis y Marie (el propio Xavier Dolan y Monia Chokri) conocen a un tercero, Nicola, y se enamoran casi platónicamente de él. Así se renueva el clásico triángulo amoroso, agregando ambigüedad sexual al objeto de deseo: en todo momento está en el ambiente esa tensión que se genera cuando hay una competencia. Y el ganador se queda con el chico lindo. Y en esa escalada por el amor de Nicola, van perdiendo sus lazos los antiguos amigos. Bajo el subtítulo “Huye de mí, yo te sigo”, esta película trata sobre el enamoramiento y no tanto sobre el amor. Lo primero que se destaca es la cuidada fotografía: las puestas en escena casi teatrales de Francis y Marie cuando tienen sexo con desconocidos, sus desfiles, usando como pasarela la ciudad, siempre tan cuidadosamente vestidos.

    El film se cimenta desde lo visual retratando con mucho talento el mundillo indie canadiense. Es una película “de época”, contemporánea, que sin embargo juega (como también lo hacen sus personajes) con lo vintage, con lo analógico. Es así como la película, que a veces parece más un collage de gif’s sacados de Tumblr que una cohesión de escenas, juega al límite del pastiche pop.  La influencias que más rápido se puede encontrar es la de Wong Kar-wai: los ralentis de las caminatas de los personajes por la calle, o la música de los 50’s recuerdan a quizás la película más exitosa del director asiático “In the Mood for Love”.

    Los diálogos aparentemente sin mucho sentido y la esteticidad como bandera hacen a Dolan un director absolutamente posmoderno. Esta es una película que está constantemente buscando la belleza en muchos niveles. Tanto en la dirección de fotografía como en el camino de los personajes, que trazan distintas estrategias para conquistar al Adonis (sic) Nicola. Entonces el desinterés de éste contrasta con la admiración que le tienen Francis y Marie. Quizás el título “Los amores Imaginarios” hace referencia a que la belleza, no puede construir amor propiamente dicho. Y esto nos lleva al principal argumento que esbozan los detractores del cine de Dolan: en ese camino que se pone la forma sobre el contenido, surge una cierta banalidad. Los diálogos y las relaciones son frívolas, y los personajes parecen estar más preocupados por la ropa que por sus sentimientos. Pero si ese es el precio que hay que pagar por las notables escenas (en lo visual) que constituyen la película, es conveniente.

    Resumiendo: nos encontramos con un film que reúne todo lo bueno del indie y que, si bien se le notan ciertas fisuras, augura la gran carrera que su director puede lograr. Éste tiene la posibilidad de convertirse en el portavoz de una generación y aunque tiene un largo camino por recorrer,  talento no le falta. ¿Quién no quisiera ser Xavier Dolan?

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.