Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Los reyes del mundo: 5 datos sobre la imperdible película colombiana que llegó a Netflix

    De Julieta Aiello05/01/2023
    Los reyes del mundo, película colombiana en Netflix
    Los reyes del mundo (2022).

    Netflix estrenó la aclamada película colombiana Los reyes del mundo, que tuvo su paso por el festival de San Sebastián el pasado 2022. Se trata de una coproducción entre Colombia, Luxemburgo, Francia, México y Noruega y se presenta como una road movie que retrata la vida marginal en Medellín desde la mirada de cinco varones adolescentes.

    ¿De qué se trata?

    "Cinco amigos que viven en las calles de Medellín emprenden un peligroso viaje a través de Colombia para recuperar un terreno que uno de ellos heredó" es la sinopsis oficial publicada por Netflix que presenta el viaje como una vía de escape y de conocimiento y un camino en plena etapa formativa de sus protagonistas. Mientras se presenta como un film social, también aporta un mensaje de rebeldía y resistencia.

    ¿Quiénes actúan?

    Los cinco protagonistas están interpretados por los jóvenes actores Carlos Andrés Castañeda, Davison Florez, Brahian Acevedo, Cristian Campaña y Cristian David Duque.

    Los reyes del mundo en Netflix
    Los reyes del mundo.

    ¿Quiénes la crearon?

    Los reyes del mundo está dirigida por Laura Mora Ortega, quien también se encargó del guion junto a Maria Camila Arias. La música fue obra de Leonardo Heiblum y Alexis Ruiz y la fotografía de David Gallego.

    ¿Qué dice la crítica?

    Luego de su paso por San Sebastián, Los reyes del mundo logró llamar la atención de la prensa y la crítica especializada cosechando una gran cantidad de opiniones positivas. Desde El Mundo la describieron como "un cuento de gramática furiosa, de estilo no sólo libre sino volcánico. Todo explota". En el medio Fotogramas hicieron hincapié en la maestría narrativa del film: "En forma de poesía nos ayuda a sobrellevar la violencia desbordada por ciudades y pueblos colombianos". Además, hicieron una fascinante comparación: "Simbolismo, poesía, lirismo frente a la violencia de los desheredados. La versión actual de Los olvidados si Buñuel hubiese rodado hoy su película".

    El medio El Periódico se ocupó de halagar a la directora y sus decisiones tanto políticas como estéticas: "Lo que la permite trascender el arquetipo es la extraordinaria habilidad de Mora a la hora de orquestar y componer imágenes que, de distinta manera, por su violencia, por su músculo, por su poesía, por su tristeza - resultan sobrecogedoras". Finalmente, también recibió las mejores críticas desde Caimán: "Alcanza deslumbrantes momentos de una belleza no esteticista, transida de dolor y de amargura. Una obra más que notable".

    ¿Hay tráiler?

    Mirá el tráiler de Los reyes del mundo a continuación.

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    Las 5 mejores series nuevas de Netflix
    Las 5 mejores series nuevas de Netflix
    La historia real de La nueva brigada, serie sueca furor en Netflix
    La historia real detrás de La nueva brigada, serie sueca furor en Netflix
    Animal llegó a Netflix: De qué trata la entrañable comedia española
    Animal llegó a Netflix: De qué trata la entrañable comedia española
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    Netflix: 4 películas que ya arrasan en visitas
    Netflix: 4 películas nuevas que arrasan en vistas
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    4 datos sobre Steve, el conmovedor drama para ver en Netflix
    Paul Thomas Anderson
    Las 3 mejores películas de Paul Thomas Anderson
    We Are Fugazi From Washington, D.C.
    In-Edit 2025: El festival español de documentales musicales revela su programación

    Lo último

    La cantante pop que no tenía potencial según Neil Young: "Demasiado superficial, pronto desaparecerá"
    La canción que Stephen King escuchó demasiadas veces: "Mi esposa amenazó con divorciarse"
    Los 10 mejores discos de hard rock de la década del 80 según especialistas
    Los 10 nombres de bandas más ofensivos
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.