Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Emotivo homenaje de Lucrecia Martel a Pedro Almodóvar

    De Julieta Aiello30/08/2019

    El Festival Internacional de Cine de Venecia homenajeó al gran director español Pedro Almodóvar por su gran legado cinematográfico con el León de Oro a la Trayectoria. Fue Lucrecia Martel, realizadora argentina y presidenta del jurado de esta edición del festival que emitió un discurso cubierto de cariño, admiración y respeto hacia su colega.

    Martel viene trabajando con Almódovar desde hace varios años. El director español quedó fascinado con su ópera prima, La Ciénaga, y a partir de allí funcionó como productor del resto de sus películas.

    Previo a que entregarle el premio León de Oro a la Trayectoria, Martel pronunció palabras justas y poéticas, recorriendo el gran aporte de Almodóvar al cine, la cultura y la sociedad, al tiempo que hizo referencias a sus obras, a su estilo propio y a la celebración de las minorías. Entre lágrimas, que a veces la obligaban a pausar sus palabras, la directora salteña remarcó la función social y cultural del cine y, especialmente, claro, el de Almodóvar.

    "Sus películas inauguraron territorios donde se puede vivir mejor. Pedro, ahora que la ultra derecha se levanta en el mundo como si nada hubiera pasado, ahora más que nunca lo necesitamos. Porque seguimos mojando nuestras bikinis en un mar de muertos", esgrimió Martel seguida de una gran ovación del público presente.

    El director acaba de estrenar Dolor y Gloria, un film con rasgos autobiográficos que también propone un recorrido y un análisis de su propia carrera: "Esos livings de empapelados desquiciados, los enfermeros amantes, esas alfombras de animal print, los peinados con spray, las mujeres asimétricas, los aros de cafetera, nos hicieron más libres. Nos liberaron del buen gusto, de la buena educación, de la moral mezquina de los que se llaman a sí mismos normales", continuó la realizadora.

    Haciendo referencia a la importancia medular de la figura de las mujeres y las minorías sexuales en los films de Pedro, Martel lanzó una frase contundente: "Mucho antes de que las mujeres, los homosexuales, las trans, nos hartáramos en masa del miserable lugar que teníamos en la historia, Pedro ya nos había hecho heroínas. Ya había reivindicado el derecho a inventarnos a nosotras mismas. Ya había puesto las prótesis de mamas, los dildos, al lado de un cucharón, o una olla de vapor, al mismo nivel que cualquier cosa útil."

    Mirá el discurso completo a continuación:

    El Festival Internacional de Cine de Venecia Lucrecia Martel Pedro Almodóvar
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"

    Lo último

    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.