Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Magic in the moonlight: La felicidad de la ilusión

    De Julieta Aiello12/12/2014

    Estaríamos de acuerdo en pensar que el esplendor de genialidad de Woody Allen ya fue desplegado y queda como un tesoro realizado entre los 70’s y 80’s. Sin embargo, el gran realizador sigue aportando al cine contemporáneo; durante los últimos años se ha centrado en entregarnos comedias románticas donde ya no es Nueva York la gran protagonista sino que paseamos por distintas de las más hermosas ciudades del mundo. Midnight in Paris, To Rome with Love, Blue Jasmine, Vicky Cristina Barcelona, Scoop son algunas de las últimas producciones que para algunos no responden al target del director y para otros forman parte de una nueva dirección de su carrera, un giro hacia un estilo más simple, natural y descontracturado. Su más reciente trabajo, Magic in the Moonlight, nos trae un Colin Firth inolvidable, representando a Stanley, un reconocido mago absolutamente racional y escéptico que se encuentra en la ardua tarea de desenmascarar a Sophie (Emma Stone, tan bella y delicada como de costumbre) quien dice ser una médium espiritual. Nunca más acertado el planteo del film, en épocas donde lo sobrenatural y metafísico parece haber conquistado las mentes de varios y los escépticos rabiamos hasta el hartazgo en defensa del sentido común y la lógica terrenal. Se despliega una confrontación entre los argumentos racionales y trascendentales, entre momentos de gran comicidad y un enamoramiento en proceso, fiel al estilo de Woody. La idea de la magia se desarrolla desde dos puntos de vista: la magia construida y artificiosa (la que practica Stanley), aquella que deslumbra a chicos y grandes, que es parte de la misterio del enigma pero es solo una ilusión y por otra lado la magia del mas allá, aquella de la que muchos dudamos que exista, y que Sophie parece revelar como verdadera. La existencia de la magia del mundo desconocido vendría a derribar nuestro gran sentido común, ese del que tanto se jacta Stanley, y a darle a la vida un sentido trascendental que cambiaría por completo el transitar de los humanos por este mundo. La encantadora vidente parece conquistar el endurecido corazón racional del mago, trayendo felicidad y esperanza a su vida. magic in the moonlight Podemos decir que en las últimas producciones de Allen la fotografía toma un lugar privilegiado, los paisajes imponentes invaden la pantalla al igual que los vestuarios y decorados. Lo que sigue vigente es una de las marcas más características y que nos hace amar a este maestro: guiones con pasajes jocosos y paródicos, de gran peso literario y filosófico, una perfecta arquitectura de personajes y las “chicas Allen” que enamoran. Tal vez, hace un tiempo que ya no encontramos al estereotipo de carácter que suplante la presencia de Woody en sus films, pero es ley que los personajes neuróticos, inadaptados y existencialistas son un leit motiv infaltable. En fin, Magic in the Moonlight se ofrece como una comedia genuina con un planteo sumamente actual, al tiempo que filosófico y ontológico de gran peso, con actuaciones magnificas y con una vuelta de tuerca que todos los fans adorarán. Puede ser cierto que el viejo Woody ya no tenga la fortaleza de antes pero aun así, sus films actuales siguen superando a mucha producción pretensiosa y vacía que por nuestros días corre como agua. La originalidad y lo genuino llegan a vale más que imágenes de gran peso artístico y carentes de contenido.

    Colin Firth Emma Stone Magic in the moonlight Woody Allen
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha
    Las 3 películas que acaban de llegar a Disney+ y son un éxito total
    Las 3 películas que acaban de llegar a Disney+ y son un éxito total

    Lo último

    Las bandas que formaron el "nuevo punk-rock de los '90" según Bono
    Los 3 mejores discos de Metallica
    Así fue el encuentro entre Charly García y Lionel Messi
    Las 5 mejores canciones solistas de Freddie Mercury, quien hoy cumpliría 79 años
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.