Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Matar a la bestia: La frontera como simbolismo de lo no tan claro

    De Melina Storani21/11/2021
    Matar a la bestia, de Agustina San Martín
    Matar a la bestia, de Agustina San Martín.

    Agustina San Martín dirige su primer largometraje, un drama esotérico filmado en alguna húmeda locación de Misiones, que simula estar emplazado en una frontera Argentina-Brasil. Junto a una dupla de mujeres fundamental -la directora de fotografía y la directora de sonido- construye una especie de suspense esotérico y diverso que se va pintando como un cuadro a la hora de representar el despertar sexual de una adolescente sin rumbo. 

    Una niebla omnipresente, encuadres dramáticamente bellos, juegos de reflejos con espejos y ventanas y una constante tensión que enturbia a la misma luna atraviesan esta historia sostenida por la leyenda de una "bestia" -"el alma de un hombre malo"- que puede adoptar cualquier forma animal. Dicha bestia no es más que un fondo de color; es bastante irresistible el atractivo hacia el universo de la protagonista, al erotismo in crescendo que se mantiene a lo largo de toda la trama, a cómo se van colando elementos sonoros y visuales clásicos con una impronta juvenil y contemporánea. La frontera como simbolismo de lo no tan claro, el acecho como excusa para aprender a vivir. 

    Matar a la bestia, de Agustina San Martín
    2021 - Argentina, Brasil, Chile
    Sección: Competencia argentina

    Seguí la cobertura completa del 36 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata en este enlace.

    Agustina San Martín Cine argentino Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.