Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Mauro: Me dicen el clandestino

    De Julieta Aiello03/10/2014
    Facebook Twitter WhatsApp

    La ópera prima de Hernán Rosselli es una película sencilla pero de gran profundidad. Es un film declaradamente argento, sincero, de los que sin tapujos, se meten dentro de los personajes e investigan sus pasiones, miserias, miedos y alegrías. Mauro triunfó en el BAFICI, en el FICIC y sigue cosechando éxitos en cada una de sus reproducciones. En relativamente pocos minutos, Rosselli (quien cumple variadas funciones en la realización de la película) crea una historia completa, realista y cariñosa. Mauro es un pasador de billetes falsos que se convierte en falsificador. Lo interesante de este planteo es cómo, desde una construcción particular de personajes y actuaciones a medida, el delito y la clandestinidad están presentados de manera cotidiana y natural. La falsificación no solo es un arte, sino un trabajo. Mientras la película avanza, se dedican múltiples escenas a mostrar la artesanía cuidadosa y mentada de hacer billetes falsos. Imposible resulta no pensar en la referencia a Roberto Arlt, quien concibe al delito también como artificio y lo despoja de la carga negativa. Los personajes de Mauro habitan los márgenes de una sociedad condenatoria, pero la película nunca sale del espacio que ellos transitan. Es el mundo de esta clase media baja al que asistimos y en el que nos vemos inmersos desde el minuto uno. Será porque el tópico de la familia y de los núcleos de amor está tan presente en la historia y es tan natural que no necesitamos mirar al exterior sino, sumergirnos en este intimismo abrasador. Así mismo, podemos pensar en una suerte de anarquía ejercida por estos personajes por medio de la falsificación. El hacer dinero falso es la risa a carcajadas ante el sistema capitalista; burlar el símbolo del poder por antonomasia (el dinero) es una manifestación de resistencia y una construcción paralela al sistema tirano que deja por fuera a la mayoría. Igualmente, y un a nivel más cotidiano, el artificio de la falsificación aparece nada más y nada menos que como un trabajo, una forma de sobrevivir. mauro Podríamos decir que Mauro es una película de personajes. Más que la historia en sí, en el tránsito de los caracteres a través de ella lo que Rosselli pretende mostrarnos. Así, el relato intimista abre el film y lo atraviesa permanentemente. Algunas escenas parecen correrse de la historia principal (conversaciones cotidianas y arbitrarias, escenas íntimas que apelan a despertar la sensibilidad del espectador), porque justamente son parte de este relato de subjetividades que construye el soporte emocional y psicológico de la obra. De este modo la invitación a involucrarnos y ser parte del mundo íntimo es ineludible. Es interesante notar que la mayoría de los personajes se enmarcan en la categoría de “los buenos”, sin dejar que la marca del delito los convierta en “malos”. Imposible dejar de destacar la actuación de Mauro Martínez quien encarna el personaje principal y parece hecho a su medida. Su interpretación es sólida, lógica y uniforme. Mauro es una de esas películas que te dejan pensando unos días, que te hace contagiar de la forma de ser de los personajes, que te hacen sentir parte. Palabras precisas, música histriónica, actuaciones memorables y una buena historia para contar: una excelente película argentina.

    Hernán Rosselli José Pablo Saurez Juliana Simoes Risso Mauro Mauro Martínez
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Mala influencia es la nueva película española de Netflix

    4 datos sobre Mala influencia, película española que adapta el fenómeno de Wattpad

    Cónclave (2024)

    Algunos cardenales vieron la película Cónclave antes de elegir al nuevo Papa

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.