Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    “Me gustaría hacer otra comedia”: entrevista a Ignacio Sesma

    De Malena del Campo14/05/2015

    Ignacio Sesma es un joven director de cine argentino que nació el 23 de agosto de 1989 en Buenos Aires. Estudió cine en la Fundación Universidad del Cine, trabajó en el montaje de varios cortometrajes, como La mosca en la sopa o Muerto de aburrimiento. Luego de egresar, estudió compaginación cinematográfica en la misma universidad. A partir de ahí decidió escribir, filmar y producir su primer largometraje Noche de perros, que se estrenó en el 17º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).

    Noche de perros es tu primer largometraje. ¿Cómo te sentiste siendo el guionista, director, editor, musicalizador y productor al mismo tiempo?
    Al cumplir todos esos roles me sentí más seguro, más cubierto. Estuve en todos los detalles y eso me dio la responsabilidad de todo el producto final a nivel artístico. Claro que no lo hice solo pero el hecho de tomar todas las decisiones me daba más seguridad y también un poco de miedo. Fue lindo y lo volvería a repetir. Quizás no tanto en la parte de la música porque me costó mucho trabajo, luego de escribirla, dirigirla y producirla, cuando ya había terminado todo, tuve que grabar la música y era un trabajo que no se terminaba más.

    ¿Con cuál de los roles te sentiste más cómodo?
    Como director, con la cámara y con los actores. Siento que encontré una forma de trasmitirles a los actores qué es lo que se necesita para la escena y eso funcionó, así que estuve bastante cómodo haciendo eso. Además hubo un ida y vuelta muy bueno con los actores que recomendaban alguna cosa, también hubo improvisación de ellos en algunas tomas que le dieron más dinámica a la película.

    ¿Los temas musicales de la película son tuyos?
    Los temas son todos míos menos dos, uno es "Siete días" que es el tema de la película y otro más que es de Marciano Crew, un rapero argentino. Pero todos los demás son míos, en conjunto con Julián Tunni, que es un amigo con el que también tocamos en una banda que se llama Domingo Negro.

    La película es una comedia que profundiza sobre las relaciones de amistad y la necesidad de romper ciertas estructuras. ¿La intención fue hacer una película de comedia y lo otro se fue dando naturalmente o se idearon paralelamente?
    Se dieron paralelamente, sabía que quería tocar el tema de la amistad, de dos amigos muy distintos, de cómo chocan y a la vez se quieren y se complementan. Eso lo tenía claro, que la esfera que envolvía eso era la comedia. Entonces trabajé las dos cosas en conjunto. Pero algo que se dio de casualidad fue que los tres protagonistas ya eran amigos antes de hacer la película. Después se dio todo naturalmente porque desde chico que miro este tipo de comedias, entonces sabía qué recursos podía usar, cuándo, cómo y dónde.

    ¿Qué comedias mirabas?
    Hay una camada de comediantes yanqui que me gustan mucho como Seth Rogen , Jonah Hill, y Judd Apatow que es el director y productor norteamericano que hizo Virgen a los 40 y a partir de esa hicieron muchas otras comedias con la misma impronta. De acá (Argentina) me gusta Juan Taratuto, Flavio Nardini y Cristian Bernard, que son los directores de una película que se llama 76 89 03, que es una muy buena comedia que también muestra esa situación de la noche porteña y de chicos que se mandan una cagada que los complica. Creo que casi todos los directores de Argentina tienen algo de comedia adentro.

    En el cine argentino abundan las comedias con un humor de revista. En septiembre se hará el estreno comercial de tu película. ¿Cuál crees que va a ser la aceptación del público? ¿Hacia quién o quiénes crees que está dirigida?
    Tenía mis dudas con la aceptación de la película en el BAFICI por la exigencia del festival, pero las tres funciones estuvieron llenas y la gente se copó, me hicieron miles de preguntas en los debates, y me pareció que les gustó. Así que teniendo esta experiencia creo que a un público menos cinéfilo le va a gustar, pienso que la van a aceptar. No tanto por la película sino por los actores que actúan muy bien y son muy graciosos. La película apunta a un público joven, entre 15 y 40 años, porque van a sentir más el código de los personajes.

    ¿Vas a presentar la película en otros países? Y de ser así, ¿cómo creés que puede impactar afuera teniendo tanto lunfardo y modismos argentinos?
    En principio me llegaron un par de mails de invitaciones, tengo un par de puntas pero no las quiero quemar todavía porque no están confirmadas. Creo que si la película funciona va a ser en Latinoamérica, por todo esto de los modismos y toda esa cosa porteña. No me la imagino funcionando en Estados Unidos o en Europa.

    En una entrevista para una web de cine dijiste que para tu segunda película vas a “jugar más a lo Riquelme, parar la pelota, tomarte un tiempo y disfrutar al máximo”. ¿Crees que este rodaje no lo disfrutaste lo suficiente? ¿Qué enseñanza te dejó?
    No lo disfrute tanto porque era la primera vez que filmaba algo mío y tener a 25 personas trabajando en la película fue una responsabilidad muy grande. Me iba a dormir todas las noches pensando dónde iba a poner la cámara al otro día, estaba muy tenso, aunque también nos matamos de risa. Por eso para hacer una segunda película me gustaría estar más tranquilo, pensar más, trabajar más el guión y la producción y organizar mejor los tiempos.

    ¿Ya sabes de qué se va a tratar la segunda película?
    Más o menos, tengo un par de ideas pero recién terminamos esta película en la que llegamos con lo justo para presentarla en el BAFICI. Incluso esta (Noche de Perros), hay que seguir trabajándola para el estreno en el circuito comercial. Ahora tengo que bajar un cambio y después ya me sentaré a pensar qué hacer para la segunda película. Me gustaría hacer otra comedia.

    ¿Viste algo que te gustaría cambiar de la película o quedaste satisfecho?
    Con la película quedé satisfecho porque, de alguna manera, hice todo yo, debido a que no podía pagar a un editor o alguien para musicalizarla. No me relajé en ningún momento y puse todo lo que tenía. La verdad es que quedé muy conforme.

    ¿Cómo consiguieron las locaciones donde filmaron?
    Cuando estaba escribiendo el guión iba pensando no solo en la música que le iba a poner sino también en locaciones que podía conseguir ya sea gratis o mas económicas, porque muchos de los lugares que filmamos son de conocidos, como el bar El Bordo, donde yo voy siempre, o el garaje, que es donde yo guardo el auto. Todo lo que iba pensando eran cosas que yo tenía o podía llegar a conseguir. Para la segunda me gustaría no volver a manguear tanto, sino que haya una preproducción para conseguir todas las cosas.

    Entrevista por Malena del Campo y Mauricio García

    NOCHE DE PERROS - TRAILER [HD] from DEL TORO FILMS on Vimeo.

    Cine argentino Ignacio Sesma Noche de perros
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"

    Lo último

    El hit de Queen que incomodó a sus miembros: "No quería que su batería sonara así"
    Las 3 canciones que Kiss tocó más de 2000 veces en vivo
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    El ídolo de la guitarra que Eddie Vedder comparó con Jimmy Page: "Estaba a su altura"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.