Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Quién es el mejor director de la historia del cine según un estudio

    El séptimo arte está repleto de grandes artistas que han hecho su aporte histórico desde diferentes aristas. ¿Quién es el mejor?
    De Julieta Aiello26/12/2024
    Facebook Twitter WhatsApp

    Determinar quién es el mejor director de la historia del cine puede resultar una tarea frustrante, además de titánica. El séptimo arte está repleto de grandes artistas que han hecho su aporte histórico desde diferentes aristas. Podemos hablar de Orson Welles por sus grandes innovaciones técnicas y narrativas; de James Cameron por sus abultados números de taquilla, o de Stanley Kubrick por ser el pionero de incontables aspectos cinematográficos.

    Desde Applied Network Science decidieron resolver el enigma tomando como base la influencia de los autores sobre el resto del cine. Basándose en los datos de IMDb, contemplaron cuatro aspectos: "la frecuencia en la que una película es referenciada en otras, lo rápido que esa influencia se esparce, la amplitud de esa influencia y la influencia general, determinada por las referencias en otro tipo de medios".

    Alfred Hitchcock
    Alfred Hitchcock.

    ¿Quién es el mejor director de la historia del cine?

    Tomando en cuenta estos parámetros, El mago de Oz fue coronada como la película más influyente y el título de mejor director de la historia fue para Alfred Hitchcock. El británico fue el responsable de haber constituido al suspenso como un género cinematográfico, de reinventar el terror e impulsar subgéneros como el slasher. Desde pequeños detalles como los cameos propios en casi todas sus películas, hasta la dirección de actores y la aplicación de técnicas polémicas para dirigirlos en busca de la mayor verosimilitud, Hitchcock fue el innovador definitivo.

    Sus películas más alabadas suelen ser Vértigo, Psicosis y La ventana indiscreta, pero su filmografía es sumamente prolífica, lo cual le permitió indagar en diferentes géneros cinematográficos, trabajar con grandes actores y actrices y erigirse como uno de los directores más imitados e influyentes. La lista se completa con Steven Spielberg en segundo lugar, Brian De Palma en el tercer puesto y Howard Hawks y John Ford en el cuarto y quinto, respectivamente.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    La película de Netflix que predijo al Papa León XIV

    Eddington de Ari Aster

    7 películas que estarán en Cannes y ya queremos ver

    Vuelta atrás: Max volverá a llamarse HBO Max

    Robert De Niro / Donald Trump

    El durísimo discurso de Robert De Niro contra Donald Trump: "Somos una amenaza para los fascistas"

    El Pepe, una vida suprema

    3 películas sobre Pepe Mujica, expresidente uruguayo que falleció a los 89 años

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Te puede interesar
    Metallica / Iron Maiden / Judas Priest

    5 canciones de heavy metal que no pueden faltar en tu playlist

    14/05/2025
    El Eternauta / Por siempre / La realeza

    ¿Qué mira la gente en Netflix?: Las 4 series más populares hoy

    14/05/2025
    Robert Smith

    Los dos discos que "resumen la psicodelia" según Robert Smith

    14/05/2025
    George Harrison

    4 bandas y músicos que George Harrison criticó

    14/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.