Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La historia de Nosferatu, la primera adaptación de Drácula envuelta en problemas legales

    Esta película podría haber quedado solo como una leyenda que unos pocos vieron, ya que fue materia de polémica y problemas legales.
    De Julieta Aiello08/01/2025
    Nosferatu (1922)
    Nosferatu (1922).

    Nosferatu fue la primera adaptación al cine de la novela Drácula de Bram Stoker, aunque no de manera declarada. En 1922, el director alemán Friedrich Wilhelm Murnau lanzó la película de la mano de la productora Prana Film e hizo historia para siempre en materia de cine de terror.

    ¿Por qué se llamó Nosferatu?

    Sin embargo, esta película podría haber quedado solo como una leyenda que unos pocos vieron, ya que fue materia de polémica y problemas legales. Lo cierto es que Murnau tomó como inspiración la obra de Stoker, pero no adquirió los derechos legales de la novela, algo que en la actualidad sería inconcebible.

    Por eso, decidió llamar a su protagonista Conde Orlok (en vez de Drácula) y cambió los nombres del resto de los personajes, además de algunos detalles de la trama. En resumen, se trataba de la misma historia narrada por el escritor irlandés, pero disfrazada para evitar problemas.

    Nosferatu (1922)

    La demanda que puso en riesgo su legado

    Stoker ya había muerto cuando el film se estrenó, pero su viuda, Florence Balcombe, demandó a Prana Film por haber utilizado la historia sin permiso. Luego de un juicio, la productora se declaró en quiebra por no poder pagar la suma establecida por los derechos, lo cual derivó en que Balcombe poseyera todas las copias de la película de Murnau y las destruyera.

    Afortunadamente para la historia del cine, no logró su cometido. Si bien fueron múltiples las copias destruidas, varias de ellas se salvaron y fueron a parar a Estados Unidos, lo que permitió que la película -uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán- haya sobrevivido al paso del tiempo y a los avatares jurídicos.

    En 1979, Werner Herzog hizo una remake de la misma y, semanas atrás, Robert Eggers estrenó su propia versión de Nosferatu, demostrando que, a más de un siglo de su creación, la cinta de Murnau continúa vigente.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.