Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    P3ND3J0S: El Perro lo hizo de nuevo

    De Melina Storani18/10/2013

    A cualquiera le temblarían el pulso y el teclado para hablar de Raúl Perrone, el director independiente de Ituzaingó que desde siempre eligió sus propios códigos y sus propias reglas a la hora de contar historias. Y su obra número treinta no podía ser la excepción. Este relato altera los sentidos por diversas razones, no sólo por la construcción visual y sonora que se deja entrever entre tanta trama, sino también por la particular mirada rápida que Perrone nos ofrece sobre el mundo joven bonaerense. Diversas historias de adolescentes discurren por la pantalla entrelazadas entre sí como por un hilo mágico. Estos pendejos no serán sólo protagonistas de sus propias historias sino también de una realidad mayor, asentada sobre las bases de una sociedad retrógrada y discriminativa. Colocando a Ituzaingó nuevamente como escenario por excelencia (sin embargo, de manera sustancialmente distinta al resto de sus filmes) se puede vagar sin márgenes de tiempo y espacio durante alrededor de 150 minutos por eternos planos acompañados de una banda sonora explosiva, que fusiona desde ópera hasta cumbia y música electrónica. Una vez más, Perrone parece haber estado en el lugar correcto y en el momento indicado para retratar con una sobriedad y un misticismo inimaginables las vidas conflictuadas de pendejos que, en otro caso, serían ignoradas. Los skates, los fantasmas y los ralenting son el combo firmante de este largometraje, permitiéndole al director jugar con éstos y otros tantos recursos para originar un cine minimalista, donde la economía de recursos es la línea dominante. La pulcra y excelentísima fotografía (a cargo de Hernán Soma, Bernardo Demonte, Fabián Blanco y, claramente, el mismo Perrone) supone un mundo mágico de esferas blanco y negro que parecen flotar frente a nuestros ojos. Tres actos y una secuencia de bonus (que misteriosamente se llamará “COD4”) configuran la organización de un filme tan orgánico como impactante. pendejos Perrone retrae los rostros de sus pendejos de un ambiente claro para sonsacar de ellos la esencia de la juventud misma e inmortalizarlos en un plano. A toda esa maraña de genialidad hay que sumarle una herramienta clave: el silencio. Es que P3ND3J0S es una película muda, que salvo por algunos intertítulos explicativos (al mejor estilo cine mudo) sólo es acompañado por melodías sumamente dramáticas, combinadas con ruidos de skates y trenes a toda marcha que acentúan o alivianan las tensiones de determinados momentos. El montaje responde a un orden invisible para el observador ordinario, confundiéndolo entre la tristeza y la agonía y la simpatía que generan los enlaces. El producto final es inimaginable; si bien en su estreno en el BAFICI 13 se rumoreaba el hartazgo del espectador y su posterior retirada de la sala, éste hecho solo subraya una cosa: Raúl Perrone lo hizo de nuevo.

    P3ND3J0S Raúl Perrone
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.