Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La palabra que Leonardo DiCaprio se negaba a decir en Django sin cadenas

    DiCaprio, quien encarnó a un desagradable y racista dueño de una plantación, no se sintió cómodo durante los ensayos del film.
    De Julieta Aiello27/01/2025
    Leonardo DiCaprio en Django sin cadenas (2012)
    Leonardo DiCaprio en Django sin cadenas (2012)

    Leonardo DiCaprio trabajó junto a Quentin Tarantino en dos oportunidades. La primera fue en Django sin cadenas (2012), un western que denuncia los tiempos de esclavitud en Estados Unidos y que para muchos representó una falta de respeto a la historia de los negros.

    Spike Lee fue uno de los que criticó esta película por usar un lenguaje ofensivo, ya que se incluye varias veces la palabra "nigger". DiCaprio, quien encarnó a un desagradable y racista dueño de una plantación, tampoco se sintió cómodo utilizando este insulto durante los ensayos del film.

    Así lo relató Jamie Foxx -quien encarna a Django en el film- en una entrevista con Vanity Fair: "El tema era importante. La palabra con N, específicamente. Leo la pasó mal diciendo la palabra. Estábamos haciendo una lectura y Leo dijo: 'Chicos, corten. No puedo hacer esto. Yo no soy así'. Y Samuel L. Jackson dijo: 'Dilo, hijo de perra. Es simplemente otro martes. Que se jodan'".

    Leonardo DiCaprio en Django desencadenado (2012)
    Leonardo DiCaprio en Django desencadenado (2012). Foto: Andrew Cooper, SMPSP - © 2012 - The Weinstein Company.

    Foxx también estuvo de acuerdo con su compañero: "Le dije a Leo que en las épocas de la esclavitud nunca nos hubiéramos hablado. Yo no soy tu amigo. No soy Jamie Foxx, soy Django". Esta reflexión fue clave para su colega, ya que comprendió el fondo de la cuestión: "Le dije 'no vas a poder interpretar este papel hasta que entiendas de qué se trata la esclavitud'. Fue dura, horrible. Así que al día siguiente lo vi a Leo y dije 'qué le pasa'. No me hablaba. Estaba listo".

    El protagonista de Titanic también admitió lo difícil que fue encarnar a un personaje tan malvado y que se encuentra en las antípodas de su pensamiento: “Era este personaje horrible increíblemente interesante. Quiero decir, no había absolutamente nada sobre este hombre con lo que pudiera identificarme. Lo odiaba y era uno de los personajes más narcisistas y racistas que he leído en toda mi vida”.

    “Uno de los momentos cruciales para mí fue esta lectura inicial”, recordó. “Me preguntaba si tenía que ser tan violento y atroz para otros seres humanos, y fueron Sam y Jamie quienes dijeron: ‘Si endulzas esto, la gente se va a resentir muchísimo contigo. Tienes que llevar a este tipo al extremo. Eso es lo que me impulsó a seguir como lo hice con el personaje”.

    Leonardo DiCaprio Quentin Tarantino
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Clint Eastwood
    El actor que será una leyenda "dentro de 100 años" según Clint Eastwood
    Amores perros vuelve a los cines a 25 años de su estreno
    Amores perros vuelve a los cines a 25 años de su estreno
    Terminator 7: James Cameron revela las dificultades para crear la nueva historia
    Terminator 7: James Cameron revela las dificultades para crear la nueva historia
    Laura Paredes y Dolores Fonzi en Belén
    Crítica de Belén: Lo colectivo puede hacer historia
    Murió Robert Redford, icónico actor, a los 89 años
    Murió Robert Redford, el padrino del cine independiente, a los 89 años
    Superman ya tiene fecha de estreno en HBO Max
    Las 5 mejores películas de Robert Redford
    Las 5 mejores películas de Robert Redford
    La prueba científica de que ver películas de Studio Ghibli es bueno para la felicidad
    La prueba científica de que ver películas de Studio Ghibli es bueno para la felicidad
    Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix
    Quién es quién en El otro París, la película más vista de Netflix

    Lo último

    Noel Gallagher crea obras de arte con fines benéficos
    El actor que será una leyenda "dentro de 100 años" según Clint Eastwood
    Amores perros vuelve a los cines a 25 años de su estreno
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.