Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Esta es la película más peligrosa de la historia

    De Josefina Chalde01/07/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    La película más peligrosa de la historia
    Roar, la película más peligrosa de la historia.

    A lo largo de la historia del cine se hicieron muchas películas que, con el paso del tiempo, alcanzaron cierto mote. Algunas, como The Room, están entre las consideradas “peores películas de la historia”. Por el contrario, otras como Citizen Kane ingresaron en esa prestigiosa lista de “las mejores de la historia”. De la misma manera, en 1981 se estrenó un film que pasó a la historia como uno de los más peligrosos jamás filmados.

    El título en cuestión fue Roar, largometraje de aventuras dirigido por Noel Marshall y producido por él junto a su esposa Tippi Hedren –actriz que formó parte del film Los pájaros de Alfred Hitchcock-. Desde el comienzo la cinta estuvo llena de inconvenientes, tantos que tardó cinco años en ser filmada y 11 en ser finalizada.

    Roar
    Roar (1981)

    La peor de las decisiones

    La película -cuyo guion se gestó en 1970- contaba con el protagonismo de Marshall, Hedren y sus hijos en la vida real y giraba en torno a una familia que debía defenderse de unos leones que invaden su hogar. Inspirados por una experiencia de Hedren en un safari de África, los miembros de la producción creyeron que era mejor tener leones reales en el set para que la cinta luzca más verosímil. Para ello, la familia decidió criar cerca de 30 leones cachorros de manera ilegal en su propia casa con el fin de domesticarlos para filmar la película.

    Si bien todo parecía ir bien entre los humanos y los animales, las cosas se empezaron a complicar cuando arrancó el rodaje, pues los personajes debían mostrar miedo a los leones, no confianza como sí lo hacía la familia en su vida cotidiana. John Marshall, hijo de Noel, dijo en su momento a Grantland: “Hicimos todo lo que no había que hacer. Uno no debe mostrar que tiene miedo. No debe correr. No debe jugar a las escondidas con ellos. De repente empezamos a hacer todo eso y el asunto se puso realmente peligroso”.

    Roar, película de 1981
    Roar (1981)

    Heridos en masa

    Las consecuencias de tales acciones no se hicieron esperar: más de 70 miembros del elenco y el equipo técnico fueron atacados por los animales. Algunos sufrieron heridas graves en la cabeza, huesos rotos y hasta envenenamiento de la sangre. Hedren incluso desarrolló gangrena. Fueron tantos los ataques que la película demoró años en filmarse, pues debieron esperar a que todos se recuperen.

    Fue tal la popularidad del film, por las razones incorrectas, que en 2004 incluso se hizo un documental sobre la accidentada filmación. Además, años más tarde la cinta se reestrenó con un cartel que decía: “Ningún animal fue herido durante el rodaje. Los heridos fueron los 70 miembros del elenco y el equipo técnico”.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.