Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    La primera película que tuvo un personaje en CGI

    De Julieta Aiello13/08/2023

    El CGI (imagen generada por computadora) es un recurso muy común del cine actual, pero su creación y su implementación en el séptimo arte fue acompasada con los avances tecnológicos. En la época más rudimentarias del cine, los directores creaban ilusiones ópticas de manera analógica para representar sus historias. Fue en el clásico de Alfred Hitchcock, Vertigo (1958), que se vio la primera animación por computadora creada por John Whitney.

    A partir de los años 70, con la llegada de Star Wars y otros títulos, el CGI comenzó a verse con más frecuencia en la gran pantalla, llegando a una mayor popularidad en la década del 80. Igualmente, la primera vez que se vio en el cine un personaje completamente creado con computadora fue en 1985 en el film El joven Sherlock Holmes de Barry Levinson.

    Un caballero que cobraba vida

    Si bien en Tron de 1982 ya había aparecido un personaje en CGI, en el film de Levinson se utilizó de manera fotorrealista y solo tuvo 10 minutos en pantalla. El personaje es el caballero de la vidriera y en un determinado momento de la historia cobra vida, siendo este aspecto del film lo que le dio alta notoriedad -aunque no logró trascender para la crítica y el público-. El efecto fue creado por John Lasseter, quien trabajaba para Lucasfilm y posteriormente dirigiría Toy Story.

    En lo que respecta a un personaje protagónico que haya sido generado por CGI, el primero fue Casper en el film homónimo de 1995 y se convirtió en un ícono del cine infantil de dicha década. Mirando en el cine actual, el CGI es una herramienta a la que se le echa mano muy frecuentemente, no solo para películas de terror o infantiles, sino para diversos géneros cinematográficos.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    3 datos sobre La mujer del camarote 10, la inquietante película de Netflix
    Guillermo del Toro
    Las 3 mejores películas de Guillermo del Toro
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"

    Lo último

    El acorde musical que puede reducir las pesadillas según la ciencia
    Las 10 mejores series y películas nuevas de Netflix
    Los 3 mejores discos de Stevie Wonder según Indie Hoy
    La razón por la que Anthony Bourdain detestaba a Grateful Dead
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.