Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    El puto inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui: La vida en militancia

    De Federico del Val11/11/2016

    Es importante recordar que hubo una época en la que era más difícil darle la mano en la calle a tu novio siendo hombre, o poder darle un beso a tu novia si eras mujer o simplemente vivenciar tu identidad siendo transgénero. Más allá de la dificultad (actualmente sigue siendo difícil), cualquiera de esas acciones no solo significaba exponerte al rechazo, suponían tambien un peligro que te debatía entre la vida y la muerte. Actos que para nosotros hoy son tan cotidianos, en Argentina, a principios de los '80, implicaban una dosis de valentía inconmensurable que suponía hacerle frente a la ignorancia y la humillación. Las posibilidades de unirse en matrimonio o de portar un documento cuyo nombre coincidiera con el género autopercibido eran inconcebibles cuando la prioridad era la supervivencia.

    La primavera democrática que significo el gobierno de Raúl Alfonsin, luego de la dictadura militar de 1976-1983, creó mas expectativas que realidades para la diversidad y fue durante estos años cuando emergieron de forma tímida los primeros movimientos formales de lucha por los derechos LGBT. Para muchos de los que nos sabemos gays, lesbianas, bisexuales o transgénero la figura de Carlos Jáuregui emerge con la mística de un prócer que luchó por la posibilidad de asumir nuestro propio deseo y llevarlo con orgullo. El Puto Inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui explora en formato documental no solo la vida del militante desde una perspectiva biográfica sino también retrata de forma detallada el germen de un movimiento que se ubica en un momento histórico clave que que supuso un antes y un después en materia de derechos civiles.

    El director Lucas Santa Ana, junto con la ayuda del escritor, periodista y militante Gustavo Pecoraro (amigo personal de Jáuregui) construye un relato detallado acerca de Carlos como figura política, así como también de las circunstancias personales que acompañaron, afectaron e incentivaron su propia militancia y la de toda una generación. El film se centra en el periodo comprendido desde su adolescencia en La Plata hasta su muerte en 1996. Con una estructura organizada en saltos del pasado al presente, cuyo nexo está generado por el conmovedor testimonio de amigos y compañeros de lucha como Ilse Fuskova, Alejandro Modarelli y Cesar Cigliutti, el realizador consigue crear una sensación de cercanía y humanidad con respecto a una figura mítica, desde la perspectiva otorgada por la relación política/personal que unía a cada uno de ellos con Jáuregui.

    A traves de un impecable trabajo de archivo que incluye filmaciones caseras y footage original de noticieros de la época, Santa Ana realiza un minucioso estudio sobre el contexto histórico retratado. Situar la creación de la CHA (Comunidad Homosexual argentina) y posteriormente la Asociación Gays por los Derechos Civiles en un momento político crucial para la emergencia de estos movimientos marcado por la aparición del SIDA es crucial para entender la influencia directa del virus sobre las conquistas sociales por la diversidad, rescatando del olvido la relevancia de la figura de Roberto Jáuregui (hermano de Carlos), pionero en la lucha contra la estimagtización de las personas portadoras de HIV.

    Muchas veces, en el afán de llevar a cabo el retrato biográfico de una figura con una influencia tan vasta como Carlos Jáuregui, se presentan riesgos y vicios que el documental sortea con creces. El Puto Inolvidable no es sensacionalista pero impacta, no busca el golpe bajo pero conmueve, no adoctrina pero resulta de lo más estimulante. Construido desde la admiración mas profunda, el film se ubica a la altura del respeto que requiere los temas que maneja, priorizando la concepción de un mensaje directo y claro que busca educar y generar memoria.

    Hace unas semanas, en vísperas del estreno del film, se aprobó un dictamen que confirma que la estación Santa Fe de la Linea H, recibirá el nombre del militante, suponiendo el comienzo de una reivindicación que se antojaba necesaria. En un mundo un poco más justo y en sintonía con esta reivindicación, el documental dirigido por Santa Ana debería ser de visión obligatoria en todas las escuelas de nuestro país.

    Carlos Jáuregui El Puto Inolvidable. Vida de Carlos Jáuregui Lucas Santa Ana
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Primavera Sound Barcelona 2026 anuncia su lineup: The Cure, Doja Cat, The xx y más
    Carole King sabe qué cantante mantendrá su legado: "Eres como mi nieta profesional"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.