Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Querelle, la película de los 80 que se convirtió en un hito del cine LGBT+

    Rescatada por Mubi en el mes del orgullo, la última película de Rainer Werner Fassbinder es un policial que retrató a la comunidad homosexual sin prejuicios ni tapujos.
    De Lisardo Quevedo11/06/2024
    Querelle
    Brad Davis en Querelle (1980), dirigida por Rainer Werner Fassbinder.

    Querelle es la última película que el alemán Rainer Werner Fassbinder dirigió en 1982 antes de su muerte y ha declarado que es la más importante de su vida. Si bien casi todos sus films presentan personajes homosexuales, en este caso son los protagonistas, al igual que su clásica Las amargas lágrimas de Petra von Kant realizada diez años antes en 1972.

    Basada en la novela Querelle de Brest del francés Jean Genet, cuenta la historia de un marinero llamado Querelle, que llega a la ciudad de Brest a reencontrarse con su no tan querido hermano Robert, quien está en una relación con Lysiane, la dueña de un bar llamado Feria junto a su ex marido Nono. Allí es donde Querelle tiene su primera experiencia homosexual luego de perder en un juego frente a Nono, con la consecuencia de tener que ser penetrado por él. Si bien se encuentra negado en principio, finalmente lo disfruta y esto despierta algo en él que no había sentido antes.

    Querelle.
    Querelle (1980).

    Toda la isla de Brest presenta elementos queer. Las columnas tienen forma de pene y todos los graffitis son dibujos de penes eyaculando y erectos. El mundo que nos presenta Fassbinder es surrealista, y todos los colores, escenarios y vestuarios parecen diseñados en pos de generar esta sensación de habitar una fantasía. Porque no se trata de una película en la que los personajes homosexuales son solo un comic relief o un elemento más, sino que son el centro de la trama.

    Querelle fue muy controversial para su época ya que se estrenó en paralelo a la epidemia del sida. No muchas películas de ese momento se animaron a retratar el sexo homosexual como lo hizo Fassbinder; otro caso muy conocido es la película Cruising (1980) de William Friedkin, pero no fue tan atrevida como este film. Querelle contiene varias escenas de sexo y, aunque hoy en día no sean explicitas, para la época sí lo eran. Y lo sorprendente es que retrata a la homosexualidad sin prejuicios, evitando describirla como una enfermedad o un desvío de la norma como lo hacían otras producciones de la época. Querelle funciona como un muestrario de lo que es ser homosexual y cómo la sociedad oprime a aquellos que lo demuestran. 

    Los personajes son más que interesantes. Querelle es un hombre muy plantado en la vida al quien parece no afectarle la mirada de los otros. Sin embargo, su hermano Robert es un hombre destruido emocionalmente que no acepta querer a su hermano, pero sufre por las cosas que se dicen de él. Lysiane, su acompañante, interpretada por una excelente Jeanne Moreau, es una mujer desafiante y seductora que parece una femme fatale sacada de un film noir del cine clásico de Hollywood. En conjunto hacen que el reparto sea excelente y que las interpretaciones estén a la altura de la historia. 

    Querelle se ha convertido en un ícono para la comunidad LGBT+ por su manera de retratar a los hombres gay. No los muestra afeminados como sucedía en todos los casos en esa época, sino que los presenta como hombres rudos, con cuerpos fuertes y trabajadores. Y trajo un crimen y drama gay que no se había visto antes. Entre negocios ilícitos y el deseo, las pasiones se asoman. 

    Querelle está disponible en Mubi.

    Críticas Cine MUBI Rainer Werner Fassbinder
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    La hija de Robin Williams no quiere ver más videos del actor hechos con IA
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    Amazon Prime Video: 3 películas nuevas que son un éxito absoluto
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    La trilogía favorita de Charlie Hunnam: "La tercera película es una obra maestra"
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Crítica de Una batalla tras otra: El cine no está perdido
    Ridley Scott.
    Ridley Scott critica el cine actual y admite: "Empecé a ver mis propias películas y son buenas"
    Las 4 películas que están dominando HBO Max
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas en las que actúa Gene Simmons, el icónico bajista de Kiss
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson
    3 películas que influenciaron Una batalla tras otra de Paul Thomas Anderson

    Lo último

    Sara Hebe en Memoria Interna
    Yellow Days: “No supe manejar la presión de estar en una discográfica grande”
    5 nuevos libros para leer esta primavera
    La película dirigida por Sean Penn que todos criticaron y él defendió: "La apoyo tal como está"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.