Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Réquiem por un sueño: A 20 años de la gran obra de Darren Aronofsky

    De Julieta Aiello20/05/2020
    Foto:
    Foto: Artisan Entertainment

    Una de las películas más icónicas de los 2000 cumple 20 años este mes: Requiem For A Dream, uno de los films más sobresalientes de la carrera de Darren Aronofsky. El segundo largometraje del director, luego de la traumática Pi, caló en la cultura popular joven tanto desde su acelerada y pegajosa narración como desde su provocación.

    Las situaciones que atraviesan cuatro personajes envueltos en diversas adicciones crean esta historia basada en el novela de Hubert Selby Jr., que nos va llevando en un in crecsendo a un caos cada vez más decadente y extremo. Como si se tratara de una obra de Beckett, los personajes que transitan la película van perdiendo humanidad a cada paso y alejándose cada vez más de la "realidad", al compás de las dramáticas partituras creadas por Clint Mansell, el encargado de componer un soundtrack que sobrepasó la fama del film para convertirse en un hit por sí mismo.

    La narración de Requiem for a Dream tiene un costado bastante moralista con respecto a las drogas, mostrando un comienzo sostenible que nos va llevando a lugares horrorosos de las vidas de los personajes, al tiempo que se desintegran por completo, como consecuencia del uso de drogas. Al mismo tiempo plantea una visión de las adicciones no solo vinculada a las "drogas duras" sino también a los psicofármacos y la televisión.

    Foto: Artisan Entertainment

    No solo la famosa escena de la amputación del brazo del protagonista (Jared Leto), sino también el radical cambio físico de Sara Goldfrab (Ellen Burstyn), dejan al descubierto la transformación y degradación de los personajes sobre todo en su cuerpo. Hay que decir también que Aronofsky se las ingenia de maravilla para transmitir el infierno mental de sus personajes, en gran parte sostenido por las grandes actuaciones que acompañan este descenso a una versión en la que solo quedan los restos de las personas que alguna vez fueron.

    A nivel cinematográfico, el film llamó mucho la atención desde su propuesta de montaje, frenética y violenta, sobre todo para retratar los actos de consumo: como una rutina que implica pasos en los que se prepara la droga y el efecto inmediato en el cuerpo, recurso utilizado también en Pi.

    Requiem for a Dream llegó al público joven desde un Hollywood que venía mostrando a una generación devastada, desolada y refugiada en las drogas. La misma temática se vio en la británica Trainspotting (1996) y Fear and Loathing en Las Vegas (1998), películas que sitúan a sus personajes por fuera de cualquier normalidad e imposibilitados de vivir en el mundo "normal". Contrariamente a las películas mencionadas, Requiem tiene un tinte mucho más trágico, sin lugar para la comicidad ni el efecto "cool". Todo es sufrimiento y cada vez habrá más.

    https://www.youtube.com/watch?v=T5_MKZmx3Sw

    Darren Aronofsky Ellen Burstyn Jared Leto Requiem For A Dream Réquiem por un sueño
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.