Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Rocketman: Un retrato desmedido para un hombre desmedido

    De Matías Lapezzata05/06/2019

    Rocketman, dirigida por Dexter Fletcher, se construye como una evocación. Esta biopic sobre la vida de Elton John, nos cuenta su vida desde su niñez hasta la mitad de su carrera. Y acierta en los recursos que pone en juego a la hora de narrar el nacimiento y el ascenso de este virtuoso del piano.

    Perteneciente a una generación que vivió el nacimiento del rock and roll, Elton John es admirado por Charly García por ser uno de los primeros rockeros en llevar un piano acústico a los grandes escenarios. Contemporáneo de Joni Mitchell, Carly Simon y tantos otros grupos más de Estados Unidos e Inglaterra, y conectado siempre a su propio tiempo (basta ver en YouTube su presentación, no hace tanto, junto a Lady Gaga), la figura de Elton John convoca a su lado a las grandes estrellas de la música popular del siglo XX. Y como tal, al relato de su vida no le faltan excesos, desastres, éxitos y fracasos que van de la mano de la fama y del dinero en cantidades millonarias. El mismo Elton John, productor ejecutivo del film, lo presentó con una actuación en el último festival de Cannes, y advirtió que no se trataría de una mirada condescendiente y lavada de su vida. Sin dejar de ser celebratoria, la película se destaca no tanto por lo que se cuenta, sino por cómo lo cuenta.

    Bajo la forma del musical, un total de 20 canciones irrumpen en cada momento de transición. Con coreografías que elevan las escenas al plano de la fantasía, bailes y piruetas delirantes, personas que se elevan del suelo o danzan bajo del agua, se construyen las elipsis poéticas que impulsan hacia delante el tiempo de la historia.

    Foto: Paramount Pictures

    La primera escena es un presagio de lo que podemos esperar. Elton Hércules John, vestido de diablo, atraviesa una puerta y camina en cámara lenta a contraluz por un pasillo. Suponemos que es la antesala a un escenario. Que las multitudes esperan a los gritos detrás de la siguiente puerta. Pero no es así, y nos llevamos la primera de muchas sorpresas. El destino inmediato del personaje no tiene tanto glamour. Sentado en una silla ante un grupo de autoayuda para adictos, nuestro diablo comenzará a contar su historia, y de esta manera su propia voz le dará forma al relato, que va y viene en el tiempo, anclado en un momento crítico de su existencia.

    Sin apelar a golpes bajos, y con una síntesis narrativa siempre resuelta a favor de los personajes y de la diversión para quien mira, la película logra emocionar y divertir por partes iguales. Colores, formas, diferentes mundos y épocas, el día, la noche, el sexo y el rock and roll, acompañan la intimidad conflictiva de un artista que se gestó a fuerza de su propio genio, teniendo que lidiar en su intimidad con la carencia de amor y una familia que siempre lo desprestigia.

    Para el final y ya sobre los créditos, una coda inesperada: dos fotografías que muestran el desborde y la expresión de Elton John, en su forma más genuina.

    Elton John Rocketman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    Furor en Netflix: 4 estrenos que ya arrasan en la plataforma
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    7 ciclos de cine para ver en septiembre en Buenos Aires
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    3 películas icónicas con vestuario de Giorgio Armani
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Qué dicen las críticas sobre Los Roses, la comedia matrimonial para ver en cines
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    Amazon Prime Video: 4 series y películas nuevas que están en boca de todos
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    3 películas que fueron hechas para ganar el Oscar
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    2 películas de Netflix que están arrasando en todo el mundo
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    8 películas argentinas para ver en cines en septiembre
    Guillermo Francella en Homo Argentum (2025)
    Homo Argentum llega al streaming y ya hay fecha

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Green Day en Argentina: un contundente repaso por tres décadas de pop punk
    Crítica de Joy in Repetition: Hot Chip celebra dos décadas de baile, placer y melancolía
    Los nombres esenciales del trip hop: 5 bandas y artistas que definieron el sonido
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.