Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Se aprobó el proyecto de ley para prorrogar 50 años el financiamiento a la industria cultural

    De Julieta Aiello28/10/2022
    Facebook Twitter WhatsApp

    En el día de ayer se aprobó el proyecto de ley para prorrogar 50 años las asignaciones específicas para la cultura. Luego de haber pasado por diputados, ahora senadores dio curso a la ley con 57 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones. Mientras miles de puestos de trabajos se vieron en la cuerda floja y la misma soberanía cultural de Argentina estuvo en peligro, el sector artístico del país celebró la decisión del Senado.

    "La Cámara de Senadores de la Nación aprobó el proyecto de ley que prorroga por 50 años las asignaciones específicas que financian al INAMU, INCAA, INT, RTA, ENACOM, CONABIP, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, las radios comunitarias", se leyó en el comunicado oficial sobre este proyecto que fue presentado por el diputado José Pablo Carro y que el pasado junio recibió media sanción en diputados. Lo cierto es que, de no aprobarse, la producción cultural sin financiamiento queda huérfana en Argentina, implicando también una significativa pérdida de puestos laborales.

    Foto: argentina.gob.ar

    "Estas asignaciones son imprescindibles para el fomento y el desarrollo del teatro, la música, danza, cine, televisión, audiovisuales, bibliotecas y medios de comunicación comunitarios. En algunos casos, los fondos recibidos representan más del 90% del presupuesto de los organismos de fomento, los cuales distribuyen sus recursos de manera federal y equitativa a todo el territorio nacional", explicaron desde INAMU, haciendo hincapié en la importancia de los fomentos para la realización de productos culturales nacionales.

    La movilización tanto en las calles como a través de redes sociales, medios y comunicados de los diferentes sectores de la cultura resultó fundamental para que el sector político tome conciencia de cómo se financian las producciones y el riesgo que implica la pérdida de una cultura propia y realizada a nivel local. Sobre esto, el comunicado finalizó expresando: "Sin el tratamiento de esta ley tan importante para la cultura, los organismos de fomento iban a dejar de percibir estos fondos a partir del 31 de diciembre de este año, quedando desfinanciados y sin posibilidad de continuar generando acciones y producciones para el sector cultural".

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    El Eternauta

    3 películas para ver si te gustó El Eternauta

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Te puede interesar
    Eric Clapton

    Los 5 mejores solos de Eric Clapton

    13/05/2025
    Cuckoo / No hables con extraños / Papi

    3 películas nuevas que causan furor en Max

    13/05/2025
    The Beatles

    3 canciones de The Beatles con comentarios sociales

    13/05/2025
    Ricardo Darín

    "Son todos simpáticos, menos uno": Ricardo Darín y el actor de Hollywood que no le cayó bien

    13/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.