Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Shortbus: La sexualidad al descubierto

    De Julieta Aiello01/07/2011
    Facebook Twitter WhatsApp

    Muchas veces suelo escuchar gente que, luego de ver una película con escenas de sexo, violencia, consumo de drogas presentados muy explícitamente se refieren a ella como: “muy fuerte” o califican la elección del director como “demasiado”. Parece ser que mucha sinceridad incomoda. La verdad es que, como todos sabemos, existen diferentes formas de presentar lo que alguien tiene para decir.

    Y esa forma será correspondiente con lo que se quiere comunicar, con lo que se intenta causar en el espectador; un intento de recrear la forma en la que el realizador concibe su idea. Shortbus (John Cameron Mitchell, 2006) es ese tipo de película que espantaría a más de uno. De hecho, al terminar de verla me pregunté qué hubieran hecho varios de amigos fácilmente impresionables. Probablemente se hubieran ido. Y es que Shortbus pone en evidencia desde su primera escena lo más sincero de la sexualidad humana, las inseguridades, los deseos, las fantasías y sobre todo nos ofrece una mirada muy interesante sobre la idea de descubrirse a uno mismo a través de la sexualidad. Y cuando hablo de sexualidad no hablo sólo de sexo ni de la dicotomía entre hetero u homosexual. El film cuenta la historia de James (Paul Dawson) y de Sofia (Sook-Yin Lee), ambos en un momento de su vida en el que no pueden encontrarse a sí mismos: ella no ha llegado nunca a alcanzar un orgasmo y él en un situación de depresión permanente y vacío sexual y emocional. Cada uno buscará formas de descubrimiento, pero el film lo planteará a través de la sexualidad. Y una de esas formas será asistir al club “Shortbus”. Resulta muy interesante ver cómo, dentro de la idea del film, la sexualidad atraviesa todos y cada uno de los espacios de nuestra vida. Y, en relación a esto, vemos cómo todos los tabúes, los preconceptos y los miedos sociales y culturales vienen a poner trabas y límites. Shortbus es un club donde el sexo simplemente fluye, con su anfitrión sumamente ambiguo que ofrece y asegura la plenitud. Y realmente se hace una presentación solemne del club en cuestión: en cada habitación suceden cosas diferentes y el huésped elige donde más cómodo se sienta. Y en estas presentaciones se cuelan, inevitablemente los conceptos sesentosos de libertad sexual, paz y donde todo vale. En relación a esto, hay en la película una escena realmente bella: cientos de hombre y mujeres, de distintas edades, tatuados, gordos, flacos, haciendo el amor en una misma habitación. Y digo realmente bella por el hecho de presentar el sexo en todas sus formas, como expresión de distintas cosas y para todo el mundo, librándolo de todo tipo de tabú. No puedo dejar de destacar la impecable elección de musicalización. Canciones jóvenes, frescas y con un dejo de erotismo. Así como también las actuaciones tan sinceras. Y este sentido hay un dato curioso: los personajes y el mismo film se fueron construyendo entre los creadores y los actores; todos aportando sus vivencias y sus puntos de vista de las situaciones. Incluso algunos de ellos conservan sus nombres reales para el personaje que interpretan. Shortbus es una visión original y optimista de la sexualidad humana, que muestra cómo es imposible pensar al ser humano en partes separadas: no podemos escindirnos de ningún componente para construirnos a nosotros mismos. Somos todo y todo nos constituye. Y volviendo a nuestro planteo primero puedo decir que Cameron Mitchell no fue demasiado lejos con su elección; es la forma exacta en la que esta historia debía presentarse, con la sexualidad a flor de piel.

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    Sebastian Stan en Un hombre diferente (2024)

    Crítica de Un hombre diferente: El yo inalcanzable

    Paul McCartney y Ringo Starr

    El proyecto que reunirá a Paul McCartney y Ringo Starr

    Camden, un barrio icónico / Elton John: Never Too Late / Beatles 64

    5 documentales de música para ver en Disney+

    Nicolas Cage

    Nicolas Cage y el músico con el que siempre lo confunden: "Nos separa una letra"

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.