Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Steven Spielberg pide disculpas por el impacto negativo de su exitosa película Tiburón

    De Lucas Santomero21/12/2022
    Tiburón
    Tiburón. Foto: © 1975 Universal Pictures Company, Inc.

    Una de las películas más exitosas y recordadas de Steven Spielberg sin dudas es Tiburón -o Jaws, en su idioma original-. La cinta revolucionó a la audiencia cuando llegó a la pantalla grande, pero, más allá de su éxito, hay algo que el cineasta no esperaba de su obra y es el impacto negativo en la población de tiburones.

    El remordimiento de Spielberg

    En una reciente entrevista con el programa Desert Island Discs de la BBC Radio, el director confesó sentirse apenado por las repercusiones negativas que trajo su película de 1975, más específicamente con la caza y pesca de tiburones. "Realmente y hasta el día de hoy lamento la diezma de la población de tiburones a causa del libro original y la película", dijo Spielberg. "Lo lamento de verdad".

    Cuando se le preguntó cómo reaccionaría si se encontrara en una situación de peligro con tiburones rodeándolo, explicó que no les tendría miedo, más bien buscaría algún tipo de retribución por el daño que les ha causado. "Esa es una de las cosas que sigo temiendo. No que me coma un tiburón, sino que los tiburones se enfaden conmigo de alguna manera por el frenesí alimenticio de pescadores deportivos que se produjo después de 1975", dijo.

    Tiburón.
    Tiburón. Foto: © 1975 Universal Pictures Company, Inc.

    Un punto de inflexión para los tiburones blancos

    Como explica Spielberg, si bien a lo largo de los años han habido otras causas para el declive de la población mundial de tiburones, varios conservacionistas culparon a su película y al libro en el que se basó por el aumento en la caza de tiburones. "Tiburón fue un punto de inflexión para los tiburones blancos", dijo Oliver Crimmen, conservador de peces del Museo de Historia Natural de Londres, en una entrevista con la BBC en 2015.

    El especialista continuó: "De hecho, vi cómo se producía un gran cambio en la percepción pública y científica de los tiburones con la publicación del libro Tiburón de Peter Benchley y su posterior conversión en película". Crimmen argumentó que esto se produjo gracias a que ambas obras presentaban a los tiburones como seres vengativos con intención de matar a individuos concretos.

    Más allá de la polémica, Tiburón impulsó a Spielberg al éxito absoluto, convirtiéndose en una de las piedras basales de su carrera. Con el paso de los años, varios directores se inspiraron en la película para sus propias producciones, por ejemplo Jordan Peele con Nope.

    Steven Spielberg
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    5 series recién llegadas a Netflix para maratonear
    Las 5 mejores canciones de Madonna según Indie Hoy
    La canción que cambió la vida de Robert Smith: "Jamás escribiré una que me conmueva tanto"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.