Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Batman: La leyenda urbana que inspiró la ubicación de la Baticueva

    De Maximiliano Rivarola24/04/2022
    The Batman.
    The Batman. Foto: DC.

    El 4 de marzo llegó a los cines de todo el mundo The Batman, la esperadísima cinta de DC sobre el hombre murciélago dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Robert Pattinson. Aunque en un principio la elección del actor británico para darle vida al vigilante de Ciudad Gótica dio mucho de qué hablar, lo cierto es que la decisión de Reeves fue más que acertada para esta película en la que el cineasta pudo tomar diversas inspiraciones y darle vida a su visión del personaje y su historia.

    Uno de los tantos cambios que el director hizo en comparación con los anteriores films del héroe es la ubicación de la Baticueva, la cual ha sido ubicada en largometrajes previos en las afueras de la ciudad, mientras que en esta versión de la historia se encuentra en una estación de subte abandonada que se ubica debajo de la Torre Wayne. Según contó el diseñador de producción James Chinlund en una entrevista para el libro The Art of The Batman, esta decisión se inspiró en una antigua leyenda urbana de la ciudad de Nueva York.

    “Si la familia Wayne construyó esa torre durante los años veinte, ¿qué había debajo de esa torre que ofreciera la oportunidad de construir una cueva?”, se preguntó Chinlund, según el medio ComicBook.com. “Hay una estación de metro en el Waldorf Astoria de Nueva York. Un mito dice que hay un tren estacionado allí todo el tiempo. La idea es que, siempre que el presidente está en la ciudad, si alguna vez hay una emergencia y tiene que abandonarla, podrían llevarlo a través del túnel secreto que hay en el Waldorf y sacarlo de la ciudad sin que nadie se enterara”.

    Robert Pattinson en The Batman (2022).
    Robert Pattinson en The Batman (2022). Foto: © Courtesy of Warner Bros. Pictures/ ™ & © DC Comics.

    “Siempre me gustó esa idea y pensé que era muy romántica. Me dije a mí mismo que, si los Wayne existieran y hubieran creado una ciudad como Gotham, probablemente tendrían su propia terminal secreta de trenes debajo de su torre”, agregó. Por su parte, Reeves también se sinceró sobre su primera idea sobre el diseño de la Torre Wayne y la base de Bruce, locaciones que quería que fuesen algo construido por los viejos ancestros adinerados del héroe, y le gustó "un lugar en el que los Rockefeller o los Vanderbilt podrían haber vivido".

    "La Wayne Tower, en las cintas, suele ser el centro de negocios de Wayne Enterprises", dijo Reeves en el libro. "Pero queríamos tomar esta torre gótica y convertirla en la casa de Bruce. Sería un viejo rascacielos, que ya pasó sus días de gloria, como se puede ver en la base de Central Park o en algún gran edificio antiguo en Chicago". Reeves también comentó que otra inspiración para él y el aspecto de la Torre Wayne fue el documental de los hermanos Maysles, Grey Gardens, una película de 1975 sobre una madre y una hija que viven en una mansión abandonada en Nueva York.

    "La idea de mostrar la decadencia para que puedas ver lo que una vez fue pero ya no es, y ese sentido de la belleza de la decadencia, y cómo eso reflejaba a Bruce, a su carácter, fue clave. A él ya no le importa nada de la historia familiar tradicional. Está tan metido en su misión obsesiva que es como una droga para él: es adicto a ser Batman. Entonces, cuando miras de cerca el interior de la mansión Wayne, parece que alguien dejó que todo se derrumbe".

    Matt Reeves The Batman
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.