Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Lobster: El pecado de la soledad

    De Julieta Aiello15/01/2016

    Yorgos Lanthimos da su salto al cine internacional con The Lobster, luego de dos producciones exitosas y de culto: Canino (2009) y Alps (2011), de las cuales ésta parece ser la que completa la trilogía. Con un excelente recibimiento de la crítica y del público, The Lobster resulta uno de los mejores films de 2015 y una gran estrategia de visibilización para el director griego; que apela a la inclusión de actores “estrellas” aunque en papeles inusuales. Si una palabra pudiera resumir la impresión que causa The Lobster es originalidad. Entre tanto cine descartable y apuestas estéticas pero vaciadas de contenido, aparece el film de Lanthimos con un poderoso guión y de una elegancia estética innegable. Se plantea un futuro hipotético en que los solteros son enviados a un hotel donde tienen que conseguir pareja en cuarenta y cinco días, de lo contario serán convertidos en un animal y arrojados a su propia suerte. Así, en un ambiente de completa frialdad y frigidez, los que allí se hospedan se esfuerzan por encontrar similitudes con el otro: problemas de sangrado de la nariz ya puede ser una coincidencia que valga la unión. La búsqueda de una pareja está representada en la historia como si fuera una carrera o un juego de postas donde los participantes ganan puntos por las cacerías que realizan de los solteros rebeldes, se esfuerzan por interactuar con algún ser del sexo opuesto pero todo sin ningún tipo de emoción o expresividad, algo que va mutando con el correr de la cinta, mientras los eventos se hacen cada vez más extremos. the lobster La película está repleta de simbolismos sobre la importancia que representa tener una pareja y la idea de que venimos a este mundo para completarnos con nuestra otra mitad: la soledad se encuentra completamente estigmatizada, de hecho no se concibe la vida humana en estado de soledad, eso está reservado para las bestias que habitan los bosques rodeados de peligro y son susceptibles de ser aniquilados. Así, Lanthimos crea una gran parodia de estas concepciones que contiene un humor bastante amargo y por momentos algo desalentador. En este aspecto el papel de Colin Farrell se desarrolla a la perfección, quien desde una apariencia que lo hace casi irreconocible y una actitud a la que no nos tiene acostumbrados, interpreta a un tipo de perfil depresivo, encerrado en su propio patetismo, con una expresión de abatimiento constante, un anti héroe absoluto. The Lobster es de esas películas que te dejan sin hablar un rato, recordando escenas y pensando unos días. Lanthimos nos tiene acostumbrados a las hondas reflexiones sobre distintas relaciones humanas y The Lobster llega a un extremo. No sólo se destaca por la profundidad y actualidad de su planteo sino por la belleza estética, visual y auditiva: de fotografía precisa y simétrica, acompañada de un soundatrack de gran tensión, The Lobster comprende lo que un film tiene que tener. Al igual que Youth de Paolo Sorrentino parecen ser los films que en 2015 han sabido trabajar estética, contenido y originalidad con gran maestría.

    Colin Farrell Léa Seydoux Rachel Weisz The Lobster Yorgos Lanthimos
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana
    Las 10 mejores series y películas de HBO Max para ver esta semana

    Lo último

    5 realities de cocina para ver en HBO Max, Netflix y Amazon Prime Video
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    La canción que John Lennon llamó "basura de Paul, no mía"
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.