Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Wall: La gran maquinaria del poder

    De Julieta Aiello17/09/2013

    Empezamos con la primera entrega del especial “Íconos”, en el que presentaremos películas que han trabajado la obra o la vida de grandes íconos de la música alternativa. La película inspirada en la obra maestra homónima de la banda Pink Floyd y dirigida por Alan Parker representa un hito en la tradición de la estrecha relación moderna entre cine y música. El disco doble The Wall representó una obra ideológica y conceptual que siguió inspirando a muchos cineastas y músicos hasta la actualidad y que Pink Floyd ya lo había manifestado en Dark Side of the Moon, donde las canciones están unidas por un sentido y significan en torno a un concepto mayor. La película cuenta la historia de una estrella de rock atormentando por su historia familiar y atravesado por muchas de las temáticas más complejas e importantes del siglo XX: la educación, la guerra, la soledad, los sistemas de control de masas, la banalidad de la vida. Como reza la famosísima canción “Another brick in the wall”, el hombre es sólo otro ladrillo de en esa pared, el sistema que oprime y da la forma que quiere al humano, lo ubica como quiere, lo silencia, lo adoctrina. El hombre está aplastado, solo, angustiado dentro de esta lógica del muro, sino recordemos la desesperante escena en que Pink se encuentra frente a un muro infranqueable, altísimo y él está solo y sin salida; escena típicamente existencialista. La vida de Pink (el protagonista) conforma la historia base a partir de la cual se generarán y expondrán todas las denuncias que incluye el disco. Así, por medio de flashbacks vamos conociendo la solitaria infancia de Pink, signada por la guerra y la falta de su padre. Y luego todos los síntomas manifestados en su adultez, deviniendo en extrema alienación, pérdida del placer, de motivación, etc. Pink-floyd-film-Stills81 La película no sólo es interesante y rica por su temática sino también por las técnicas que utiliza. Es un complejo interdisciplinario de arte: el lenguaje cinematográfico le cede un espacio enorme al lenguaje musical, conjugándose también con la animación. Esto le agrega una buena cuota de psicodelia y genera una experiencia sensorial directa, compleja, que deja al espectador envuelto por la música estridente, las letras jugadas y las animaciones perturbadoras. Nos encontramos con un film con escaso diálogo, donde todo el contenido se condensa en las letras, en la música y en las imágenes. Esto implica un film muy simbólico permanentemente: difícil resulta olvidar la bellísima escena de animación que incluye las dos flores en una especie de relación sexual y luego de matanza. Los hits “Comfortably numb” y “Another brick in the wall” conforman momentos clave en la película donde las significaciones y simbología se llevan al extremo. Con este colectivo artístico, Alan Parker y Roger Waters logran un efecto devastador, reflexivo y shockeante en el espectador, un efecto de conciencia acerca de la alienación. The Wall es una experiencia de la que no se sale indemne, tenemos frente a nuestros ojos, de manera cruda y bella al sistema que nos aplasta día a día, al espacio de hormiga que ocupa el hombre en medio del tormento y a la vez la demostración de que el arte tiene el poder de despertar las mentes, de desalienar. Definitivamente, el cometido se logra y luego de esta gran experiencia estética (que no se puede ver sólo una vez) nuestra cabeza da un giro.

    Alan Parker Bob Geldof Christine Hargreaves especial íconos Pink Floyd The Wall
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.