Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    The Wild Blue Yonder: poesía astronáutica

    De Rodrigo Piedra18/08/2015

    Si algo logra Werner Herzog es no dejarnos indiferentes ante sus películas. Ver todas en las que ejerce la dirección es una tarea que puede llevar un tiempo pero que nos sorprenderá con cada título. The Wild Blue Yonder es la que estrenó en 2005 y que incursiona en las etiquetas de ciencia ficción. ¿Pero cuánto de ciencia ficción puede tener si, al fin de cuentas, está hecho con material de archivo? Por las imágenes, The Wild Blue Yonder podría ser otro documental de su filmografía, e incluso por momentos uno de Nat Geo, pero una vez más la elocuencia de Herzog deja en claro su genialidad. Un extraterrestre (interpretado por un consternadísimo Brad Dourif) llegó a la Tierra décadas atrás desde un planeta océano ("La salvaje y azul lejanía" del título) que había comenzado un proceso de glaciación. En su monólogo asegura que su especie siempre quiso formar una comunidad en nuestro planeta y que, además, tiene la fórmula para salvarnos. Todo se superpone con imágenes de archivo cedidas por la NASA en la que vemos a astornautas en su total cotidianeidad, con música clásica de fondo. the wild blue yonder the wild blue yonder 2 Los 80 minutos se dividen en 10 capítulos con nombres como "El misterio del ovni de Roswell reexaminado" (ellos ya sabían todo) o "El túnel del tiempo", que incluyen además del material de archivo, entrevistas a expertos que intentan bajarnos a Tierra algunos conceptos matemáticos y físicos. Hacia el final es el mismo autor quien declara, en los créditos, que no existe tal poesía como la que hace la NASA con los cuerpos celestes. Este jueves 20 de agosto, a las 19.00, The Wild Blue Yonder se proyecta en el MACBA (Av. San Juan 328, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en marco del ciclo El espacio entre los dos. Más información acá.

    Brad Dourif MACBA The Wild Blue Yonder Werner Herzog
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Netflix: Las 3 películas nuevas que son furor
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi

    Lo último

    9 discos nuevos para escuchar hoy
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    La publicación de Sonic Youth que puso en alerta a los fans
    La reacción de Leonardo DiCaprio luego de ver a Oasis en vivo
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.