Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Titane: La ganadora de la Palma de Oro que generó polémica en Cannes

    De Julieta Aiello19/07/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Titane de Julia Ducournau
    Titane de Julia Ducournau.

    En las últimas semanas se llevó a cabo el prestigioso Festival de Cannes, uno de los eventos cinematográficos más importantes del año que nunca pasa desapercibido, y que este año fue particularmente comentado por las películas de su programación que más impacto han causado. Hablamos específicamente de Titane, la película francesa dirigida por Julia Ducournau que ganó la Palma de Oro.

    Titane es un film híbrido, con rasgos de terror, gore, ciencia ficción y con un planteo feminista. La película se consagró en la edición número 74 de Cannes y también se llevó un gran puñado de detractores por ser una propuesta de difícil digestión.

    Como suele ocurrir con algunos estrenos de Lars von Trier (el caso más reciente fue con La casa de Jack), parte del público se levantó de la sala durante la proyección y otras personas habrían sufrido náuseas, desmayos y convulsiones. Esto se debe a que la película francesa no escatima en escenas explícitas de asesinatos, torturas, sexo grupal y violencia sin paliativos.

    Titane, la película que ganó la Palma de Oro en Cannes.

    La historia gira en torno a una bailarina stripper, "lap dancer", que hace su trabajo sobre los capó de los autos. Luego de ser acosada por uno de sus clientes, que se obsesiona con ella, comienza un camino de transformación en una despiadada asesina.

    El film ha sido definido como perteneciente al subgénero de terror corporal y se ha presentado transgresor en varios aspectos: sexual, ideológico, visual y de género. Esta coproducción entre Francia y Bélgica cuenta con las actuaciones de Agathe Rousselle, Vincent Lindon, Garance Marillier y Laïs Salameh.

    Titane.
    Titane.

    Este año el festival contó con una gran cantidad de títulos interesantes como Annette, lo nuevo de Léos Carax, o el flamante film de Paul Verhoeven, Bendetta. Sin embargo, la más destacada fue la cinta de Ducournau, que se convirtió en la segunda mujer en ganar el premio mayor de Cannes en toda la historia del festival.

    La directora ya había llamado la atención con su película anterior, Raw, que ha sido traducida en varios países como Crudo y que cuenta la historia de una joven estudiante de veterinaria que paulatinamente se convierte en caníbal. Con los dos largometrajes, la directora ya está dejando en clara su búsqueda estética y conceptual, que comparte algunos rasgos con el cine de Gaspar Noé, Lars von Trier, entre otros.

    https://www.youtube.com/watch?v=dTpDP6SAORM&ab_channel=CineyMunchies
    Festival de Cannes
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    Thunderbirds: La élite de la fuerza aérea de EE.UU. / Fuera de pista 2 / La calle del terror: La reina del baile

    Lo nuevo en Netflix: 10 películas que acaban de llegar

    La calle del terror: La reina del baile

    Quién es quién en La calle del terror: La reina del baile

    Martin Scorsese

    Llega una serie documental sobre Martin Scorsese: Dónde verla

    El diplomático, película de Netflix

    El diplomático es el nuevo thriller de Netflix: Sinopsis, reparto y críticas

    Destino final 2 / Destino final 1 / Destino final 6

    Las películas de Destino final ordenadas de peor a mejor según IMDb

    Te puede interesar
    Metallica

    Las 5 canciones más agresivas de Metallica

    23/05/2025

    El solo de guitarra más vendido de la historia

    23/05/2025
    The Beatles

    El origen de "Two of Us", la canción de The Beatles cargada de simbolismo

    23/05/2025
    Argentina, 1985 / Los guantes mágicos / Trenque Lauquen / La ciénaga

    Día del Cine Argentino: 15 películas fundamentales del siglo XXI

    23/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.