Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet: La nueva comedia dramática LGBT de Nicolás Teté

    De Laura Camargo28/08/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet.
    Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet. Foto: Gentileza de prensa.

    Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet es una película escrita y dirigida por Nicolás Teté que llegó a las salas de cine nacionales el pasado 12 de agosto. Se trata de una comedia dramática que se centra en la dinámica entre un joven y sus padres y la posibilidad de reforzar su relación luego de él les cuente que es homosexual.

    La sinopsis oficial de este filme reza: "La historia se centra en Manuel, quien viaja a su ciudad natal para el aniversario de casados de sus padres, para conseguir dinero y así poder irse a vivir con su novio a Dinamarca. La última vez que Manuel vio a su familia salió del closet y la relación se volvió complicada. Sin embargo, sus planes se cancelan porque su novio lo deja y entra en una crisis existencial. El viaje servirá para rearmar el vínculo con sus padres, conocer un secreto que todos le esconden a su hermano y descubrir qué quiere para su futuro".

    Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet.
    Nicolás Teté en el rodaje de Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet. Foto: Gentileza de prensa.

    El elenco de este largometraje lo lideran Facundo Gambandé, María Fernanda Callejón y Diego De Paula, quienes le imprimen humor a este relato familiar lleno de situaciones inesperadas, momentos emotivos y revelaciones sobre lo que es mejor para cada uno. Además, esta película sirve como retrato generacional al reflejar las ansiedades y la búsqueda de la felicidad por parte de una generación desposeída.

    El reparto lo completan Antonella Ferrari, Mateo Giuliani, Pablo Valdés, Norma Argentina, Ramiro Delgado, Lucas Ferraro, Ricardo Galli, Mónica Díaz y Abril Beltrán. Esta obra de 103 minutos de duración además se puede ver en la plataforma Cine.Ar Play.

    Cine argentino
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    Las cuatro estaciones (2025)

    La película que tenés que ver si te gustó Las cuatro estaciones

    Los mejores documentales de música

    Los 5 mejores documentales de música según la revista Rolling Stone

    Rita Lee: Mania de Você llegó a Max

    Max estrenó documental sobre Rita Lee: De qué se trata

    Rainer Werner Fassbinder

    La Sala Lugones presenta un ciclo en homenaje a Fassbinder: Programación, fechas y más

    Robert Plant en Led Zeppelin

    The Song Remains the Same de Led Zeppelin tendrá una proyección en Buenos Aires: Cuándo, dónde y cómo conseguir entradas

    Te puede interesar
    Nick Mason

    La canción que a Nick Mason le hubiera gustado escribir: "Radicalmente diferente a los demás"

    12/05/2025
    10 lanzamientos para escuchar esta semana en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    12/05/2025
    El exorcismo de Emily Rose / Kiss Kiss Bang Bang / Batman inicia

    5 películas que cumplen 20 años para ver en Max

    12/05/2025
    Iron Maiden / The Strokes

    5 canciones inspiradas en la novela Un mundo feliz: Iron Maiden, The Strokes y más

    12/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.