El film español Toro (2016) llegó hace tiempo al catálogo de Netflix, donde busca vivir una nueva ola de éxito. Este thriller neo noir está dirigido por Kike Maíllo y generó diversas opiniones desde la crítica.
La sinopsis reza:
“Dos hermanos se reencuentran después de cinco años. Uno ha estado en la cárcel e intenta reconducir su vida. El otro, tras robar a un peligroso perista, huye con su pequeña hija Diana. Los tres emprenden un viaje por una Andalucía mítica, violenta y salvaje. Un viaje en el que reaparecen las viejas heridas del pasado y en el que los hermanos se ven obligados a reconciliarse para poder salvar la vida”.
Mario Casas, Luis Tosar y José Sacristán lideran el elenco del film que tiene elementos clásicos del cine de crímenes y muchos condimentos de suspenso, aunque también deja lugar para el melodrama al centrarse en el vínculo de los hermanos protagonistas.

Críticas muy diversas
Toro recibió críticas bien diversas al momento de su estreno, algunas que lo resaltaron como un interesante film y otras que lo demolieron por falta de originalidad. El País explicó: “Fatigosos y rentables clones. (…) No me creo nada en esta historia. (…) El guion es malo, una copia previsible, rutinaria y lamentable de lo que triunfa en el mercado“.
En cambio, desde Diario ABC establecieron una suerte de gris, al destacar: “Sin salirse del carril de un guion que alumbra constantemente (…), y se adorna con muchas escenas poderosas (…) Sacristán no necesita rellenar, pues sencillamente llena, incluso rebosa”.

En esta línea también se inscribe el comentario de Cinemanía, que reconoce al film como parte de una tradición cinematográfica: “Un buen intento de aproximación al cine que aquellos moteros tranquilos y toros salvajes hacían en al década de los 70”.
Con cuatro estrellas de puntaje, Fotogramas resaltó: “El film absorbe sus influencias para devolvernos una historia de hermanos entrañable y naíf, rodada y montada con pasión”. Finalmente, desde El Periódico agregaron: “Toro tiene riesgo y alcanza una estupenda estilización visual, pero a su ganadería le falta tener verdadero pedigrí”.
En noticias relacionadas a Netflix, conocé al reparto de Damsel y quién es Rocco Siffredi, el verdadero actor que inspiró la serie Supersex.