Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Un Mundo Perfecto: Las metáforas de la vida

    De Alejandro González22/08/2012

    ¡Hoy empezamos el primer especial de Cine Indie Hoy! Durante cinco semanas estaremos entregándoles nuestra lista de las cinco mejores Road Movies: Cinco películas diversas, elegidas por los redactores de la sección de cine, que recorren un camino, que narran el recorrido de personajes a la deriva, donde el espectador forma parte de ese trayecto como otro personaje más. Historias entrañables que para nosotros conforman el grupo de Road Movies que no hay que dejar de ver. Hoy empezamos con “Un mundo perfecto” (1993), del gran Clint Eastwood. Eastwood venía de llenarse de gloria como director sólo un año antes de empezar a filmar esta road movie, con "Los Imperdonables" (1992), y las expectativas sobre lo que mostraría luego, eran tan altas como su premiada y oscura mirada del western. Pero el actor y director californiano tenía otra idea en mente. Curiosamente, quien en un principio iba a dirigir este film era nada menos que Steven Spielberg, pero la fortuna (nuestra) permitió que fuese el protagonista de “Harry el Sucio”, quien la dirigiera. Por otro lado, el estudio a cargo, le designa a la estrella del momento para protagonizarla: Kevin Costner, el cual, sólo dos años antes, también había ganado un Oscar como mejor director por la sosa "Danza con Lobos". Ésta es la historia de Butch Haynes (Costner), un fugitivo de la justicia que mientras huye de la cárcel junto a otro convicto, toma como rehén a un niño, hijo de una madre Testigo de Jehová, en una Texas profundamente conservadora en los convulsionados años 60’s. En su búsqueda aparece Red Garnett (Eastwood), el sheriff a cargo, quien inicia la persecución de Haynes, mientras el Gobernador le asigna a su pesar una psicóloga (Laura Dern, hasta ese entonces, musa de David Lynch), como una forma de atenuar su mal carácter y que éste no incida en las decisiones que posteriormente deba tomar.

    En su huida, ambos van creando una complicidad que va mas allá del simple cuidado, y se transforma en una verdadera relación padre-hijo, en la cual Haynes asume el papel que en su caso, él nunca tuvo. La falta del padre en los dos, estrecha aún más su relación, hasta el grado en que terminan asesinando a otros para salvar sus propias vidas, marcando con sangre un pacto que los llevará hasta un final poético y sobrecogedor. La verdad es que la parte final de este film es de una calidad humana inquietante, en que su director demuestra un interés compasivo por aquellos personajes que en el fondo, más allá de sus errores, buscan redimirse. Es la evidencia de que los seres humanos no somos ni buenos ni malos, sino seres complejos, la mayor virtud en las películas de Eastwood, algo que en "Un Mundo Perfecto" se manifiesta de manera más que nítida. Finalmente, existe una dicotomía al mostrar por una parte, escenas de gran emotividad, de simpatía por sus protagonistas, y por otro lado, la sensación justiciera de Haynes de terminar mediante una violencia exacerbada todo atisbo de esa mala paternidad que los persigue a ambos. Kevin Costner nos entrega quizás su mejor papel, contenido y sobrio, en gran parte gracias al gran trabajo de Eastwood por no caer en un sentimentalismo barato, algo habitual en la mayoría de los directores, si es que tuviesen un guión como éste en sus manos. Estamos ante una de las mejores road movie jamás rodada, donde el telón de fondo es la injusticia inherente a ese Estados Unidos sureño de los 60's, atrasado culturalmente y hostil ante lo distinto, y ante una de las mejores películas del director de "Río Místico", subvalorada y que en su minuta fue un fracaso de taquilla, y ante cual la crítica la recibió fríamente. Es un acto de justicia rescatar cuantas veces se pueda, este pedazo de obra, que grafica como ninguna, a dónde pueden llegar los sinsentidos de la vida, la idiotez del ser humano y la pérdida de inocencia de toda una nación, en el umbral del asesinato de Kennedy, y que a través de sus metáforas nos regala quizás, una de los mejores films de los noventas.

    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Las 3 mejores películas de Pedro Almodóvar
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Netflix anuncia el documental de Duki: Fecha de estreno y todos los detalles
    Trabajadores del sector audiovisual marchan en contra del cierre de Cine.Ar
    Trabajadores del sector audiovisual marchan contra el cierre de Cine.ar
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa
    Graciela Borges recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
    The Beatles - Janis Joplin
    Las 5 películas de música más esperadas: The Beatles, Janis Joplin y más
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    Una batalla tras otra llega al cine con cientos de elogios: "La película del año"
    El hombre sin pasado, película de Aki Kaurismäki
    Melancolía, vodka y humor: 5 películas de Aki Kaurismäki para ver en Mubi
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación
    Mubi Fest regresa a Buenos Aires: Fechas, lugar y programación

    Lo último

    Las misteriosas señales sobre la posible vuelta de Soda Stereo
    Intrigas, poder y cerveza: Así es La casa Guinness, la nueva serie de Netflix
    5 claves para escuchar el disco de Milo J: La vida era más corta
    Belén representará a Argentina en los Premios Oscar 2026
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.