Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cine

    Vanda Duarte: El festival de cine de mujeres y disidencias para ver durante la cuarentena

    De Laura Camargo27/03/2020
    Facebook Twitter WhatsApp

    El avance la pandemia del coronavirus (COVID-19) no detiene al rubro cultural. La cuarentena decretada por el gobierno ha generado infinidad de iniciativas para disfrutar de contenidos creativos desde casa. Se han popularizado las ofertas de e-books gratuitos, anime, y cursos de guitarra, por nombras apenas algunas de las opciones.

    Siguiendo con esa tendencia, ahora presentamos el festival Vanda Duarte, un ciclo de cine que destaca filmes creados por mujeres y disidencias de países como Chile, Argentina y Grecia. El mismo se llevará a cabo desde el 29 de marzo al 4 de abril de manera virtual.

    Las directoras y productoras Lucila Mariani y Lara Franzetti señalaron ante Clarín la importancia de este proyecto:

    “El festival nace como un espacio de resguardo cinematográfico en estos días difíciles para todxs, como una ventana de difusión autogestiva de aquellas películas que nos inspiraron e hicieron bien y aquellas de realizadorxs que están comenzando a crear su obra.”

    Más adelante, celebraron la solidaridad de las cineastas que aceptaron formar parte de esta propuesta: “Lucrecia Martel, Athina Rachel Tsangari (quien nos compartió su primer cortometraje, inédito), Andrea Testa y Dominga Sotomayor fueron muy generosas y nos compartieron sus increíbles filmes. Sin ellas este festival no podría ser lo que es.”

    Cada día, el ciclo proyectará una película y uno o dos cortometrajes a través de su sitio oficial. Compartimos su cronograma a continuación:

    Domingo 29 de marzo:

    De jueves a domingo (2012), Dominga Sotomayor. Chile. 1h 30 mins. Ganadora a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Róterdam (2012).

    The Apple without Mariam (2020), Leah Rustomjee. Gran Bretaña. 7 mins. Estreno mundial.

    Lunes 30 de marzo:

    El futuro perfecto (2016), Nele Wohlatz. Argentina. 1h 5 mins. Ganadora a Mejor Película en el Festival de Locarno (2016).

    Lengua viva (2018), Michelle Gualda. Argentina. 15 mins. Festival Internacional de Cine de Madrid, Festival de Cine “Dramática” de Chile, Berlin Feminist Film Week, Festival Internacional de Cine de Ciudad de Mexico, Clermont Ferrand’s Video Library, 4 EPA Cine.

    Tres valijas (2018), Lara Franzetti. Argentina. 15 mins. Competencia Oficial de Cortometrajes del 20 BAFICI, Competencia Oficial de Cortometrajes del 4 EPA Cine.

    Martes 31 de marzo:

    Pibe chorro (2016), Andrea Testa. Argentina. 90 mins.

    La larga noche de Francisco Sanctis (2016), Andrea Testa y Francisco Márquez. Argentina. 1h 18 mins. Seleccionada en la sección “Una Cierta Mirada” del Festival de Cannes.

    Miércoles 1º de abril:

    Pola (2020), Anitx Scheimberg. Argentina. 12 mins. Estreno mundial.

    La noche que ganamos (2020), Carolina Ruiz. Argentina. 11 mis. Estreno mundial.

    Me being trans (2019), Lara. Argentina. 5 mins. Estreno mundial.

    Jueves 2 de abril:

    Familia sumergida (2019), María Alché. Argentina. 90 mins. Ganadora a un Premio Horizonte por “Mejor película latinoamericana” en el Festival de San Sebastián (2018). Nominada al Leopardo de Oro en la sección Cineastas del Presente en el festival de Locarno y al Premio Puma en FICUNAM.

    Resonancias (2019), Lucila Mariani. Argentina. 15 mins. Estreno en la competencia “Voices” del Festival Internacional de Cine de Róterdam (2019) y estreno norteamericano en el MoMA y la Film Society of Lincoln Center bajo el marco del New Directors/New Films (2019).

    Viernes 3 de abril:

    Automatic (2019), Emma Doxiadi. Grecia. 9 mins. Estreno en el Festival de Cine de Nueva York (NYFF – 2019).

    Fit (1998), Athina Rachel Tsangari. Grecia. 7 mins. Primer cortometraje de la realizadora. Material inédito.

    The Capsule (2012), Athina Rachel Tsangari. Grecia. 35 mins. Nominado a Mejor Cortometraje en el Festival de Sundance (2012).

    Sábado 4 de abril:

    Zama (2017), Lucrecia Martel. Argentina. 1h 55 mins. Seleccionada en el Festival de Venecia, Toronto, Nueva York, Londres, Busan, Sevilla y La Habana. Ganadora a Mejor Película y Mejor Dirección en los Premios Sur y Cóndor de Plata.

     

    View this post on Instagram

     

    Vanda presenta el FESTIVAL ONLINE DE CINE DE MUJERES Y DISIDENCIAS. Gratis a partir del domingo en vandacine.com ¡Lxs esperamos! #yomequedoencasa Muchísimas gracias a @mauroduek por editar nuestro spot y a @_franfranfranfran por hacerle la música.

    A post shared by VANDA (@vandacine) on Mar 26, 2020 at 4:24pm PDT

    coronavirus cuarentena Vanda Duarte
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    La más fan es la nueva comedia de Netflix

    La más fan es la película mexicana más vista de Netflix: De qué se trata

    Anna Kendrick y Blake Lively en Otro pequeño favor

    Otro pequeño favor: De qué trata, quiénes actúan, críticas y más

    El club de la pelea / Pulp Fiction / Jojo Rabbit

    8 canciones que marcaron escenas de películas: Pulp Fiction, Jojo Rabbit y más

    Extraterritorial (2025)

    Extraterritorial es la película número 1 en Netflix: De qué trata este thriller alemán

    Te puede interesar
    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: “La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo”

    08/05/2025
    Charly García

    Charly García donará su legado al Instituto Cervantes

    08/05/2025
    The Who

    The Who anuncia su gira de despedida

    08/05/2025
    The Rolling Stones lanzan nuevas fragancias

    The Rolling Stones lanzan cinco nuevas fragancias

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.