Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Yo estuve aquí: Qué dice la crítica sobre el thriller británico de Netflix

    De Julieta Aiello06/09/2022
    Yo estuve aquí (2022)
    Yo estuve aquí (2022). Foto: NICK WALL/NETFLIX.

    Yo estuve aquí es el nuevo gran éxito de Netflix. Se trata de una co-producción entre Reino Unido y Estados Unidos que cuenta la historia de una pareja de grafiteros que vandalizan casas de personas de la alta sociedad con mensajes que dejan al descubierto las diferencias de clase y la denuncia social. Sin embargo, en uno de estos hogares se encontrarán con algo inesperado y escalofriante.

    El film se ha ubicado en el número uno de lo más visto en Netflix Argentina y ha logrado llamar la atención de la crítica con una atractiva premisa. Igualmente, la mayoría de los críticos acuerdan en que la cinta se queda a medio camino. Consigue cautivar con su talante de thriller y sus escenas de fuerte tensión pero parece ponerse pretensiosa a la hora de apuntar a un cine social.

    Yo estuve aquí (2022)
    Yo estuve aquí (2022). Foto: Netflix.

    Justamente, desde Micropsia, Diego Lerer planteó: "La hitchcockiana estructura narrativa de I Came By es enredada y no termina de funcionar del todo bien, especialmente porque los pases entre uno y otro narrador no están marcados con la contundencia dramática necesaria". Y continúa: "Da la impresión de que Anvari está más interesado en las repercusiones de los hechos, en el subtexto, que en la intensidad de un relato que se extiende por excesivos 110 minutos".

    Lerer acuerda con The Guardian al destacar que en Yo estuve aquí la cuestión social, la crítica a la diferencia de clases y al racismo está en algún punto soslayada, ya que se presenta como parte de la trama pero no se profundiza ni desarrolla: "La película tiene los elementos justos para convertirse en un thriller perverso y extraño sobre el clasismo, el racismo y los privilegios que protegen a ciertos personajes del mundo político, en este caso, británico. Pero Anvari va y viene entre temas y personajes sin lograr crear del todo el necesario clima creepy que este tipo de trama necesitaría para funcionar realmente bien".

    Yo estuve aquí (2022)
    Yo estuve aquí (2022). Foto: NICK WALL/NETFLIX.

    Desde Decider destacaron la potencia que tiene la tensión del film y cómo sostiene el alma de thriller durante todo el relato: “Por momentos es un poco más profunda y luego un poco tonta. Pero mantiene nuestros ojos, oídos y cerebros comprometidos, siendo la marca de un thriller sólido”. Finalmente, en Telegraph escribieron: "Hugh Bonneville encarna a un fascinante hombre del saco en esta tontería disfrutable e impredecible".

    Mirá el tráiler a continuación:

    Netflix
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Fuera de Campo: Llega un nuevo encuentro de cine argentino
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Lucrecia Martel triunfa en el Festival de Cine de Londres
    Crítica de 27 noches: No hay edad para la libertad
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    La historia real que inspiró 27 noches, la película argentina más vista de Netflix
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    De qué trata La vecina perfecta, el impactante documental de Netflix sobre violencia y racismo
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    La hora de la desaparición, una de las películas más aclamadas del año, llega a HBO Max
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    El actor que defenestró a Tom Cruise: "Hacía comentarios homofóbicos e inconexos"
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero
    Las 3 mejores películas de Pablo Trapero

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.