Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Cine

    Zama: la eternidad del tiempo

    De Julieta Aiello24/11/2017

    Lucrecia Martel tal vez sea una de las directoras más curiosas del cine argentino: tanto por su genialidad como por su forma de narrar. Las películas de Martel embrujan, te encierran en un humo de hechizo y desde allí, todo es poesía. Su largometraje más reciente, alabado por la crítica, puede ser una propuesta aún más osada que su celebradísima La Ciénaga (2001); si bien ambas manejan un nivel de intimidad super profundo, Zama (2017) es la adaptación de una novela inadaptable: la homónima de Antonio Di Benedetto.

    De todos los títulos de la Literatura Argentina que uno se imagina que podrían ser llevados al cine, Zama sería el ultimo. El desafío que encara Martel al llevar al cine la historia del enviado español que se mezcla con los nativos, es realmente asombroso. No solo porque recrea el mismo ambiente de la obra literaria sino porque respeta lo que provoca en el lector/espectador: el letargo que vive el protagonista. Diego de Zama es un enviado de la corona española, esperando su traslado para reencontrarse con su familia. Entre medio asistimos a una pintura de época a través de un ambiente denso que permite ver las problemáticas coetáneas como la esclavitud, la apropiación de los cuerpos femeninos e indígenas, pero es el tiempo y la espera lo que caracteriza la historia de Zama. Diego de Zama es una suerte de Penélope, espera y no sabe hasta cuándo. En este sentido, el ritmo lento del film (y de la novela) están completamente justificados, porque quedamos inmersos en los laberintos de un tiempo lineal pero metafísico. Tal vez sea la adaptación de Martel la que más logre el costado onírico de la obra: a partir de una mezcla de sonido impecable y fundamental para la obra, junto con escenas de alto vuelo surrealista, la película se convierte, por momentos, en un espacio impreciso e incómodo, como la existencia del protagonista. Son estas escenas surrealistas las menos narrativas pero las más simbólicas y poéticas del film, que impactan cada uno con tonalidades extremas: o rojos furiosos, verdes estridentes, pasteles sensuales o marrones lúgubres.

    Zama es poesía constante, es el triunfo de la adaptación inadaptable, el desafío de lo irrealizable y el culto a la delicadeza. Incluso en esa delicadeza, Martel logra imponer la rudeza de una historia compleja, el sufrimiento de un personaje que recibe injusticias y la inmundicia del machismo y el racismo. En este sentido es imposible no mencionar el trabajo impecable de Daniel Giménez Cacho, a cargo del rol principal y a cargo de emociones turbulentas, con un semblante partido pero con la frente en alto.

    Cine argentino Daniel Giménez Cacho Lucrecia Martel Zama
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    Culpa nuestra llegó a Amazon Prime Video: Sinopsis, reparto y críticas del final de la trilogía
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    4 datos sobre Un fantasma en la batalla, la película española que llegó a Netflix
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    27 noches llegó a Netflix: De qué trata la película argentina basada en un curioso caso real
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    3 datos sobre Mente maestra, la esperada película de Kelly Reichardt ya en cines
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    10 series y películas nuevas para ver en Amazon Prime Video
    Martin Scorsese
    La película que Martin Scorsese llamó "hermosamente controlada y completamente no convencional"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    Margaret Atwood elogia la película Belén: "¿Un destino inminente para las mujeres estadounidenses?"
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista
    La secuela de La pasión de Cristo encontró a su nuevo protagonista

    Lo último

    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Tame Impala estrena concierto totalmente acústico para Tiny Desk
    Murió Alejandro Fiori, guitarrista de Los Pillos y figura clave del postpunk argentino
    Las 5 mejores películas nuevas en Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.