Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Cómics

    Jazz, astronomía y poesía en "Caminando en la luna", de Juan Soto y Martín Pérez

    De Laura Camargo17/03/2022
    Facebook Twitter WhatsApp
    Caminando en la luna
    Caminando en la luna

    El jazz, los viajes espaciales y la poesía se unen en Caminando en la luna, relato ilustrado por Juan Soto. En esta entrega, el artista nacido en Trenque Lauquen no solo retoma su afición por el satélite terrestre y por músicos icónicos de comienzos del siglo XX, sino que también le rinde tributo a la obra de escritor Martín Pérez, pues la historia que se narra en sus páginas surge a partir de un poema suyo.

    Aunque se trata de un libro de apenas 32 páginas, en ellas es posible disfrutar del colorido imaginario visual de Soto y de esta historia en la cual se entrelaza el legado del astronauta Neil Armstrong y el músico Louis Armstrong. Aquel primer hombre en pisar la luna y el mítico trompetista y cantante de jazz se convierten en dos figuras cruciales en este cuento que, si bien está dirigido principalmente al público infantil, también puede ser disfrutado por lectores adultos con cierta sensibilidad poética.

    Al leer las declaraciones que recoge Página/12 sobre la trayectoria de Juan, es posible arrojar algunas luces sobre el interés de plasmar en sus ilustraciones la importancia del mundo sonoro: "Yo me formé en La Plata y desde muy joven me relacioné con el ambiente del rock. Hice muchos amigos ahí y ellos fueron los primeros que me dieron la chance de mostrar mis dibujos. Dibujar para la música que a uno le gusta es un momento de sumo placer".

    La melomanía y su afición por la astronomía fueron los impulsos que decantaron en esta entrega publicada por Editorial El Ateneo y ya disponible en distintas librerías del país.

    Tapa de "Caminando en la luna", libro de Juan Soto y Martín Pérez

    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Martín Ameconi y su libro La culpa la tuvo Charly García

    Martín Ameconi: "La historieta es un lenguaje y un arte en sí mismo"

    El Eternauta

    El Eternauta: 8 historietistas hablan sobre la importancia del gran cómic argentino

    ¿Qué m!%*#@ es la realidad?

    El documental sobre la historieta argentina para ver en YouTube

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    3 historietas ganadoras de los Premios Cinder 2025

    Nicolás Brondo y su historieta Love the Bomb

    Nicolás Brondo: el autor integral de narrativa vertiginosa y dibujo pastiche

    Superman llega a Argentina en un nuevo lanzamiento

    Superman llega a Argentina en una antología internacional

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.