Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Ale Berón fusiona poesía sentimental, música electrónica y canciones pop

    De Sabrina Haimovich03/12/2021
    Facebook Twitter WhatsApp
    ale beron
    Foto: Sofía Martinsen

    Ale Berón es poeta, performer y actor, el genio de la puesta en escena de textos poéticos. Su búsqueda artística es la de un investigador de las fronteras: apunta a habitar la figura del poeta y a crecer las palabras a través de otras disciplinas. En su primera etapa como artista interdisciplinario, exploró el cruce entre la poesía y el teatro. Recientemente, hizo una nueva apuesta y sumó también una faceta musical: con su banda publicó Ya fe, un álbum en el que la poesía se fusiona con la electrónica, el pop y la canción.

    Describir la trayectoria de Berón es, sin dudas, meterse en el inmenso mundo de las lecturas de Buenos Aires. En ese contexto, el artista encontró un espacio donde hacer crecer la poesía que ya venía desarrollando junto a su maestra Margarita Roncarolo, con herramientas de la performance y el Kamishibai. Fue en contacto con el público donde Ale registró su propio estilo y el impacto que causaba. En ese contexto, el juego de palabras se convirtió en una de sus marcas personales, a tal punto que crearon un Slam de poesía con su nombre para rendirle tributo. También fue en ese contexto en que Ale se cruzó con el mundo musical, hizo sus primeras canciones y conoció a los músicos que hoy son parte de su banda: Facundo Mauro y Soft Wachin.

    Su obra podría pensarse como un big bang: Ale expandió el universo poético hasta traspasar los límites de la poesía propiamente dicha. En relación a su obra, el artista distingue dos momentos. El primero se fue orientando hacia la construcción de un "Ale-verso", un universo multi-plataforma a partir de sus poemas, que derivó en un libro de poemas, una obra de teatro y un EP, todos con el mismo título: Amé.

    Actualmente, se sumergió en su nuevo proyecto musical titulado Ya fe (2021). Mensajes de aliento post-pandemia, consciencia social y ecológica, deconstrucción del amor romántico, misterio y gatitos distribuidos en cuatro temas que demuestran que se puede bailar y corear la poesía, así como usar las canciones para ver escenas, como quien pone su serie favorita en Netflix.

    "Ya fe propone sostener una esperanza en estos tiempos. Una esperanza, no solo como la espera de tiempos mejores, sino como una espera activa y llena de invención para convocar al movimiento", dice el comunicado de la banda. El disco se desarrolla en cuatro canciones que crean paisajes emocionales que cruzan el humor y la vulnerabilidad extrema, así como también amplifican el estilo poético de Ale Berón en el que las semejanzas sonoras entre las palabras dan lugar a nuevas metáforas sobre la vida.

    Ale Berón se presenta este sábado 4 de diciembre a las 20 h en Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA), entradas disponibles a través de Passline. Escuchá Ya fe en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music).

    lanzamientos 2021 Música en Argentina
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    10 discos nuevos que tenés que escuchar

    Portadas de discos de Lyas, Ismael Pinkler y Árwy.

    3 nuevos discos electrónicos argentinos que abren portales a otros mundos

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana: MissLupe, Viva Elástico, Lisa María y más

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Te puede interesar
    Hunter Schafer en Cuckoo (2024)

    "Delirantemente entretenida y muy disparatada": La película alemana que da que hablar en Max

    09/05/2025
    Roger Waters y David Gilmour

    "El último resto de nuestra habilidad para trabajar juntos": La canción que marcó el fin de David Gilmour y Roger Waters

    09/05/2025
    Keith Richards

    "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura": El disco que Keith Richards desprecia

    09/05/2025
    Nonnas / Un matrimonio mortal en Carolina del Norte / Mala influencia

    3 películas nuevas que llegaron para conquistar Netflix

    09/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.