Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Almirante Ackbar propone una intensa educación sentimental en clave rock

    De Francisco Melgar Wong06/04/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    almirante ackbar
    Foto: Gentileza de la banda

    El ruido hecho por la gente, segundo disco de los peruanos Almirante Ackbar, empieza con una confesión sobre la dificultad de mantener relaciones sanas con novios, parientes y amigos. Luego, sobre un tapiz de melodías pop, breves fragmentos psicodélicos y reverberantes pasajes de guitarras country, el álbum emprende una lucha contra el dolor, la rabia y la nostalgia, donde, afortunadamente, también hay espacio para el júbilo, la generosidad y la empatía.

    La historia de la banda se remonta a 2014, cuando sus primeras grabaciones aparecieron en un EP compartido con Mundaka, otro grupo referencial de la actual escena peruana. Aquella primera entrega trajo canciones cuyos ritmos propulsivos, bajos lineales y breves motivos de guitarras evocaban días soleados y un mundo de posibilidades abiertas, aunque las letras dejaban entrever oscuros estados de ánimo en medio de episodios de pesimismo y soledad.

    En 2017 la banda publicó su álbum debut, Sonidos ultrasónicos y audibles para callar al perro del vecino, considerado por la prensa especializada como uno de los mejores lanzamientos de rock peruano de aquel año. El disco trajo dos de sus más logradas canciones: “Fiebre de la amplitud” y la inolvidable “Alquimia espiritual”, cuyo coro ofrece una suerte de arte poética del grupo: “Por qué mezclas sentimientos/ Me preguntan/ Y yo digo/ Es que me gusta/ La alquimia espiritual”.

    Seis años después del lanzamiento de aquel álbum, la banda estrena su segundo larga duración, El ruido hecho por la gente, publicado de forma independiente a comienzos de marzo. Se trata de una colección de canciones con tonalidades variadas –pop, country, shoegaze– aunque unificadas entre sí por una constante energía de rock alternativo y letras que traslucen un duro aprendizaje emocional.

    En “Suspiro a la limeña”, por ejemplo, se hace una amarga declaración en medio de guitarras que podrían haber sido afinadas en Nashville: “Nada es suficiente/ La rabia me come por dentro/ Me duele saber que todo/ Es una mentira de oro”. La enérgica “Como un erizo” anuncia desconcierto emocional en torno a una idiosincrásica sección rítmica que recuerda a los más pegadizos singles de Pavement de finales de los noventa: “Detrás de tus palabras/ Soy un simple cualquiera/ No me pidas más favores/ Que no pueda lograr”. Otro de los momentos estelares del disco, “Sebastián”, desarrolla una narración alrededor de un muchacho marcado por el suicidio de un hombre en una playa, cuyo triste e inevitable final –que parece referir a un escenario de la guerra contra el terrorismo en la sierra ayacuchana– es enfatizado por un arpegio descendente en las guitarras.

    El nuevo álbum de Almirante Ackbar consolida la propuesta de una de las más representativas bandas del actual rock alternativo en Perú, continuando no solo una propuesta que ya había probado su eficiencia, sino profundizando emociones y situaciones prefiguradas en sus anteriores grabaciones. Aunque su impacto puede no ser tan inmediato como el de aquel que lo precedió, se trata, en definitiva, de un disco poseedor de una inesperada y bienvenida madurez.

    Escuchá a Almirante Ackbar en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2023 Música en Perú
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    Fuga Mediante.

    Fuga Mediante crea canciones de pop rock etéreo y emociones frágiles

    Génesis Turín.

    Génesis Turín es un laboratorio de funk, trap y psicodelia

    Franco Leoz.

    Franco Leoz convierte la identidad porteña en un universo pop

    Vulka.

    Vulka transforma el fuego interno en electrónica emocional

    Te puede interesar
    The Killers

    De qué trata “Mr. Brightside”, el himno eterno de The Killers

    07/05/2025
    Extraterritorial / La chica salvaje / Estragos

    Netflix: Las 4 películas más populares hoy

    07/05/2025

    Cuál es la mejor canción de todas según la ciencia

    07/05/2025
    Tom Hanks

    “Es como un virus, una fiebre que te invade”: La película que estresó a Tom Hanks

    07/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.