Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Baby Steps: Post-punk y shoegaze desde Perú

    De Leonardo Castro-Pozo15/07/2019

    La banda peruana emergente Baby Steps acaba de estrenar una canción titulada "Play", un track que combina la oscuridad y rapidez que escuchamos en las canciones de su primer EP First Steps de 2017. Grabado, mezclado y masterizado en La Terraza Producciones de Lima, este nuevo adelanto demuestra que la banda ha encontrado un híbrido entre sus dos personalidades, el shoegaze y el dance.

    Baby Steps es una de las pocas bandas peruanas lideradas por mujeres, y para la producción de esta canción trabajaron con un gran equipo femenino. "Hemos decidido trabajar los artes de todos los singles con diseñadoras, fotógrafas e ilustradoras mujeres, creando una ventana para dar a conocer el trabajo de nuestras compañeras y amigas", cuentan Diana Flores y Romina San Martín, integrantes de la banda junto a Mauricio Torres.

    ¿Por qué creen que hay pocas bandas de mujeres en la escena peruana?
    Conocemos pocas mujeres que toquen un instrumento y tengan una banda de rock, la mayoría de chicas en la escena optan por ser cantantes, tal vez porque no hay un interés, que se inculca desde niñas por los padres o porque no existen bandas populares lideradas por chicas que las motiven a aprender a tocar un instrumento. Incluso la mayoría de las cantautoras peruanas escogen músicos de sesión hombres. Al final depende de cada uno decidir con quién tocar, pero definitivamente hay un patrón. Por otro lado, se siente que hay menos oportunidades para las chicas o bandas de chicas, desde que no las llaman a conciertos, o que las ponen a abrir o en horarios desprestigiados. Esto genera que las mismas músicas sientan que hay algún tipo de rechazo y les puede costar mostrar su música, pero en la mayoría de los casos, donde la música ya está consolidada, es por la falta de apoyo, ya que lastimosamente el publico peruano no absorbe nueva información y no toman en cuenta ninguna propuesta nueva e innovadora.

    ¿Cómo fue el proceso de producción musical con "Play"?
    "Play" es una canción que hicimos a principios del año pasado, recién habíamos aprendido a usar Logic Pro, aplicación para crear producciones musicales de todo tipo. La grabamos en estudio este año e incluimos diferentes arreglos, siendo Mauricio, baterista de la banda, el encargado de la grabación y producción del tema. Estamos muy contentos con el resultado ya que se logró impregnar la personalidad de cada uno en el instrumento que tocamos. Esta canción es el tercer adelanto de nuestro primer LP que saldrá a mediados de octubre.

    ¿Cómo surgió la oportunidad de editar el LP en vinilo?
    En febrero fuimos parte del primer compilado del sello de Lima Anti-Rudo Records con nuestro single "Downtown". Carlos Palacios, fundador del sello peruano en Alemania Entes Anomicos, escuchó el compilado y nos contactó. Al inicio íbamos a sacar un cassette con los temas de nuestro primer EP First Steps, pero luego nos escribió dándonos la noticia que junto a Kush Gong Vinyl, una fábrica de lathe cut de Eslovaquia, querían editarlo en vinilo. Diseñamos la portada y los discos ya están listos, en octubre haremos un show de presentación y estamos muy emocionados.

    ¿Qué es lo último que están escuchando?
    Estamos empapándonos de música actual hecha por mujeres, creemos que es muy importante consumir bandas como Japanese Breakfast, Cherry Glazerr, Girl Pool, St. Vincent, Hinds y más, que están haciendo algo nuevo y diferente.

    Baby Steps Música en Perú Play
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Proyecto Jacobino (2025) por Alicia Apezteguia
    Proyecto Jacobino: Nacionalismo psicodélico con una visión holística
    Collage de 3 fotos de Só, Chunkans y Juan Cruz Caos
    5 artistas de Córdoba que tocarán en Festival PRGY 2025
    Lola Young
    Lola Young: Una voz cruda y confesional aparece en la escena británica
    Amankai
    Desde Chaco, Amankai busca la euforia etérea
    Collage de "5 artistas de Santiago del Estero para descubrir"
    5 artistas que están renovando la escena musical de Santiago del Estero
    Little Boogie - 2025
    Little Boogie se alza en la escena urbana con la fuerza de sus raíces
    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk

    Lo último

    Este es "el mejor baterista vivo" según Jack Black
    El disco que Keith Richards desprecia: "Algunos piensan que es genial, yo creo que es basura"
    Las 5 mejores canciones de Celia Cruz
    Conocé al reparto de Nadie nos vio partir, la imponente miniserie de Netflix
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.