Descubrir
27/04/2022

Bad: Canciones bailables y luminosas desde Rosario

El quinteto argentino se encuentra presentando su segundo disco, Casa.

La efervescente escena del pop rosarino no deja de producir artistas jóvenes con propuestas cargadas de melodías alegres y contagiosas. Tal es el caso de Bad, un grupo musical fundado en 2016 por Tobías Paván (voz), Facundo Del Castillo (voz y guitarras), Lucio Gagliardo (coros, bajo, sintetizadores y programaciones), Julián Bianciotti (batería) e Ignacio Seret (sintetizadores y programaciones). Si bien su impronta oscila entre el synhtpop sideral y el pop, algunas de sus composiciones están cargadas de groove y de tintes funk bastantes delicados.

Su disco debut homónimo es especialmente guitarrero y cercano al indie rock, pero también está atravesado por los sonidos sintetizados y la influencia de proyectos como Hot Chip y Poolside. Dicho material le abrió las puertas a esta formación para tocar en recintos icónicos de Rosario como La Sala de Las Artes, Vorterix, El Galpón de La Música, Metropolitano y el Centro Cultural Güemes. De igual modo, les permitió viajar a la ciudad de Buenos Aires para compartir escenario con colegas como Louta, Conociendo Rusia, Lo' Pibitos y Salvapantallas en diferentes eventos y festivales.

Por estos días, Bad se encuentra presentando su segundo disco de estudio: Casa. Un conjunto de canciones mucho más bailables, con una vibra relajada y una producción de excelente nivel. La mayoría de sus pistas fueron mezcladas por Santiago Mealla Rosas y masterizadas por Sr. Warrior, mientras que su arte de tapa estuvo a cargo de Andrés Yeah. Asimismo, se incluyó una instrumentación semi-orquestal en algunos temas gracias a la colaboración de los músicos invitados Fermín Suárez (contrabajo), Renata Capelletti (violín), Manuel Clavijo (violín y viola) y Felipe Cervilla (cello). En un comunicado, representantes de la banda definen este nuevo álbum como "canciones cargadas en la justa medida de luces y colores, incluso en los momentos de oscuridad; escapando de esa forma al costado naif que en ocasiones es propio del género".

Escuchá Casa a continuación o en plataformas de streaming (Spotify):




Ver más sobre: Música en Argentina