Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Bienñeros: El power trío mexicano hace canciones salvajes para tiempos salvajes

    De Lucas Santomero04/05/2023
    Bienñeros
    Bienñeros - Foto: Gentileza de prensa

    Mantener la actitud positiva frente a cualquier adversidad no es una cualidad fácil de encontrar. Más aun si se tiene en cuenta el contexto, muchas veces desfavorable, en el que se desarrolla la cotidianidad estática en la que uno vive inmerso. Es por eso que para Bienñeros, la única salida de esa oscuridad latente está en la música cargada de optimismo realista.

    El power trío azteca se fundó en 2013 y desde entonces viene haciendo una crónica exhaustiva de lo que significa crecer y vivir en los rincones de la monstruosa, maravillosa y por momentos temible Ciudad de México. Su método para abordarla es la ironía descarada y el jolgorio: un bálsamo necesario para tiempos violentos y de resistencia.

    En un cóctel picante que mezcla rock, funk, punk y hip hop, la banda construye su sonido que decanta en una identidad mariachera por definición. "Bienñeros refiere su significado al compañerismo, a la buena amistad, y a ese lado kitsch que toda la paisanía mexicana trae arraigada", explica la banda sobre su nombre.

    Actualmente los mexicanos se encuentran presentando su segundo álbum de estudio llamado Vibrando bajo (un claro guiño al precepto cliché de "Vibrar alto"), el cual contó con la producción de dos figuras de la escena emergente de CDMX: Ferdinand González de The Guadaloops y Alejandro Archundia de Los Blenders.

    Con este nuevo disco, el trío refleja el torrente incesante de emociones que atravesaron durante el tiempo que transcurrió en la pandemia: tristeza, felicidad, desesperación y hasta la pérdida de seres queridos. Son estos los factores que determinaron la policromía de su sonido, que se matiza entre distintos sentimientos al compás de cadencias salvajes y nostálgicas.

    Escuchá Vibrando bajo a continuación o en plataformas de streaming (Spotify, Apple Music, Tidal):

    Música en México
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Ocelote Beats (horizontal) 2025
    Ocelote Beats: La búsqueda del pulso de la nostalgia
    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Hesse Kassel.
    Hesse Kassel: Post rock, caos y poesía desde Chile
    Señorita Miel.
    Señorita Miel: Rock crudo, sensible y atemporal desde Luján
    Reybruja.
    Reybruja: Rock bonaerense que no pide permiso
    Erika de Casier.
    Erika de Casier desarma el trip hop para convertirlo en un sueño vaporoso

    Lo último

    Los 3 mejores discos de Led Zeppelin según Indie Hoy
    HBO Max: 3 series que marcan tendencia
    Las 5 mejores canciones de Michael Jackson según Indie Hoy
    10 discos nuevos para escuchar hoy
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.