Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Bubis Vayins: Post punk intolerante a la norma

    De Pilmayquen Belgradi25/07/2018
    Facebook Twitter WhatsApp
    Foto: Juan Curto

    Si tuvieras la posibilidad de tener un micrófono adelante y cantarle, hablarle, recitarle o gritarle a un montón de gente sobre algo que te resulte importante, ¿lo harías? Poner en evidencia una situación y darle afrenta a través de un discurso combativo, es algo que les sale muy bien a lxs Bubis Vayins.

    “Mira cómo se pudre mi cuerpo, me da risa. Algo se está desmontando y reciclando, escupe vida”. Así arranca “Pizza de arroz”, la primer canción de Siempre veo algo en la oscuridad, su disco debut. Empapado de letras cargadas de doble sentido, porque algo que disfrutan es jugar con este recurso, y de melodías integradas por un popurrí de influencias y géneros como el post punk o las corrientes musicales alternativas, las 11 canciones que componen el álbum divagan entre punteos de guitarras crudas y electrizantes, un sintetizador siempre arriba y al frente que no se pierde en la muchedumbre de arreglos, sino que es parte vital de los mismos, en conjunto con un bajo duro y punzante y una batería canchera y ajustada, que acompaña a este malón de jóvenes intrépidxs que dan a conocer lo que piensan sin tapujos, buscando visibilizar y poner en jaque pensamientos cotidianos como las relaciones, los estereotipos, la convivencia o el porqué de ciertas cosas que nos suceden en la niñez.

    Foto: Juan Curto

    Estxs chicxs, oriundxs de la metrópoli rosarina, a través de su narrativa se hacen cargo de que no siempre saben de lo que hablan, pero terminan encontrando y ligando frases con significantes que abren un panorama infinito de reflexiones al oyente y que, a su vez, dibujan un paisaje musical. Influenciadxs por los movimientos poéticos de la ciudad y por cuestiones sociales que adquieren una visibilidad cada vez mayor, como lo es el feminismo, se encargan de no descuidar el objetivo principal detrás de cada melodía: transmitir un mensaje claro y contundente de sucesos a los que ya no se puede hacer caso omiso. Es el caso del último track del disco, donde se pueden ver muy claras todas estas intenciones. “Dalia desamor- la niña soledad” es el claro ejemplo del manifiesto que sostienen y quieren dar a conocer estxs muchachitxs: tomando prestada la poesía de una escritora rosarina, puntualizan cuestiones como los estereotipos y las normas sociales. Todo esto no hay que pensarlo ajeno a su música, sino que cada acorde de guitarra y cada sonido emitido por los sintetizadores resuenan en conjunto con estas ideas.

    Toda esta retórica “intransigente” y cuestionadora de lo preestablecido, no sólo se puede ver en su estética sobre el escenario, que es la misma que portan en su cotidianidad, sino también en la formación mixta de la agrupación, mayoritariamente femenina -lo que no es algo casual- y, como ellxs mismxs sostienen a la hora de compartir este dato: “Flasheábamos con conseguir gente muy especial”. Especiales, tal vez, por el talento y la dinámica de vida que comparten y que, a su vez, lxs llegó a unir como banda.

    Bubis Vayins Música en Argentina Siempre veo algo en la oscuridad
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ana Frango Elétrico.

    Ana Frango Elétrico trae su MPB eléctrica, felina y cargada de deseo

    Nuevos lanzamientos en Indie Hoy.

    10 lanzamientos para escuchar esta semana

    More Gemma.

    More Gemma crea canciones que se sienten como refugios

    Louta

    Louta anuncia su primer disco en cinco años: Un instante

    Cuco.

    Cuco: 20 años domando una bestia de ruido

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    5 discos que salieron esta semana y tenés que escuchar

    Te puede interesar
    Scissor Sisters.

    Scissor Sisters volvió a los escenarios después de 13 años: Setlist, videos y más

    08/05/2025
    Jeff Beck

    Jeff Beck y el músico amigo que lo copió: “Estaba más que inspirado en mi disco Truth”

    08/05/2025
    Envidiosa / División Palermo / El Eternauta

    Las mejores series argentinas para ver en Netflix

    08/05/2025
    The Beatles

    Los 5 mejores covers de “Something”, la segunda canción más versionada de The Beatles

    08/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.