Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Chiljud, el saxofonista rosarino que está dejando una huella en el jazz local

    El integrante de Vinocio, Lnt. Noire y Makumba fusiona su experiencia en conservatorios con un interés en el hip-hop y el neosoul.
    De Joaquín Etchegaray08/07/2024
    Chiljud
    Chiljud. Foto: Gentileza del artista.

    Nacido en 1999, Juan Martín "Chiljud" Duque conectó con la música a través de las películas de su infancia, desde musicales como High School Musical, hasta la banda sonora de Star Wars. A los 12 años entró en la Banda Infanto Juvenil de Rosario, donde aprendió a tocar el saxofón. "Yo quería tocar el clarinete -confiesa en conversación con Indie Hoy-. Escuchaba siempre el tema de Padme y Anakin que tiene un oboe, aunque yo pensaba que era un clarinete y quería tocar eso. Pero no, elegí el saxo". Más tarde también incorporaría la flauta y el piano.

    De adolescente, se convirtió en el miembro más joven de una orquesta de jazz, mientras asistía a la escuela secundaria Nigelia Soria de orientación folclórica. En 2017, finalizado el colegio, Duque emprendería un viaje a Buenos Aires para formarse en la Tecnicatura Superior de Jazz en el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. La tecnicatura termina en 2019 y el saxofonista vuelve a Rosario obligado a quedarse allí por la pandemia de covid-19.

    “Fue una crisis de todo”, recuerda Chiljud sobre esos tiempos en los que sin embargo comenzó a producir sus primeros discos: Tiempo (2020) y Soft Boys (2021), ambos en colaboración con Lusio, su amigo de la secundaria y productor de artistas rosarinos como Amelia, Gladyson Panther y Cundo. A través de largas llamadas, los amigos compusieron canciones que combinaban hip-hop, samples, neosoul y una estética lo-fi.

    Con un pie en Rosario y otro en Buenos Aires, Chiljud forma parte actualmente de tres proyectos diferentes. Por un lado, Lnt. Noire surge con Lusio y Pedro Lyricko, un rapero de Haití conocido de su amigo. Con esta formación, el trío fusiona jazz, house, afro y rap en el criollo haitiano y en francés. “Estábamos con Lusio haciendo un beat y cae Pedro porque tenía que hacer un tema y nos ponemos a hablar -cuenta Duque-. A Pedro le ponés un beat y se le ocurren cosas increíbles; y así empezamos a terminar este tema”. En 2023 sacaron su primer single, "Sweet", y actualmente tienen un disco de once canciones que planean publicar a fines de agosto.

    Lnt. Noire
    Chiljud, Lusio y Pedro Lyricko de Lnt. Noire. Foto: Gentileza de la banda.

    Por otro lado, en 2022 nace Makumba mientras Duque iba y venía de Rosario y Buenos Aires, hospedándose en Casa Caracol, como le llaman al hogar en Paternal que comparte con amigos. Makumba es una banda de varios instrumentistas -Facundo Vacarezza, Mariano Moreira, Franco Espíndola, Maito Ferriello y Chiljud- que mezclan jazz y afro. Todos los miembros, además de tocar sus instrumentos predilectos, participan en el armado de la percusión. Actualmente están trabajando en su primer disco que saldrá a finales de este año.

    Por último, Chiljud forma parte de Vinocio, el grupo liderado por Fermín Carpena y Lucio Memi, a quienes Duque conoce de cuando estudiaba jazz en el Falla. El proyecto comenzó como un dúo entre Carpena y Memi, pero después de la pandemia comenzaron a presentarse en vivo y llamaron a Duque para tocar instrumentos de viento.

    Desde ese momento, Chiljud se volvió un gran colaborador de la banda y su amistad se fue pronunciando e incorporando cada vez más en el proyecto. Además, el rosarino encontró un espacio donde reconectar con lo que él buscaba: “Me apoyaron en el canto y me apoyaron en cantar soul, que era lo que yo quería hacer”, cuenta Duque. Así, nació la canción "Monykah".

    Actualmente, Chiljud, Carpena y Memi se encuentran en Europa tocando en formato trío, en una gira que incluye paradas en Madrid, Barcelona, Valencia y Lisboa. También están trabajando en su nuevo disco que saldrá a fin de año, retomando el estilo de su álbum previo, Me estás haciendo mal, publicado en vinilo en febrero de este año.

    Duque es un artista que trabaja y disfruta mucho en grupo, pero que también tiene proyectos solistas. El año pasado lanzó su single "Hambre", en un proyecto que explora los cruces entre el soul y jazz. “Me gusta mucho hacer música en grupo, me cuesta hacerla solo -admite-. Me siento cómodo recibiendo opiniones, opinando sobre ideas del otro y armando el rompecabezas de a varios”. El 2024 es un año de trabajo en grupo para Chiljud, mientras que el 2025 lo será para profundizar su proyecto solista.

    Escuchá a Chiljud en plataformas de streaming (Spotify, Tidal, Apple Music).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Mir Nicolás.
    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Babasónicos presenta nueva canción: "Advertencia"
    Foot Massage.
    Foot Massage: El movimiento hecho pop punk
    Pity Álvarez
    Pity Álvarez volvió a los escenarios y cantó una canción de Charly García
    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"

    Lo último

    Mir Nicolás está reinventando el hip-hop argentino
    PSX Style: La nostalgia que resiste al hiperrealismo
    La agenda de recitales para este fin de semana en Buenos Aires
    Fito Páez enfureció durante un show en Perú: "Parece un cementerio esto"
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.