Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
      • Noticias
      • Recitales
      • Descubrir
      • Historias
      • Entrevistas
    • Cine y Series
      • Cine
      • Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Comunidad
    Descubrir

    Cintia Belén tiene baile y pop en las venas

    De Lisandro Machado13/01/2023
    cintia belén
    Foto: Venganzaunder

    Cintia Belén nació en Mar del Plata, cuna artística de nuestro país. Desde chiquita estaba abocada a las artes, estudiando canto y comedia musical para integrar todo. Empezando tan joven, de adolescente empezaron los primeros eventos y también un techo, lo que la trajo a Buenos Aires para estudiar comedia musical en la actual Universidad Nacional de las Artes, en aquel momento IUNA.

    “En los inicios mi sueño era ser bailarina y subirme a los escenarios bailando”, recuerda en conversación con Indie Hoy, algo que se cumplió muy rápido llegando a trabajar con Luciano Pereyra, el Choque Urbano y Aliados en el Teatro Gran Rex. Con esa producción de Cris Morena es que vio la combinación de canto y baile, algo que se materializó en otros trabajos como Kally’s Mashups, además de bailar en grandes programas como Showmatch. “Después la vida dio un giro enorme y decidí empezar a hacer lo que quería para mí, apostar a un proyecto personal y dejar de posponerlo”, dice, lo que dio origen a lo que hoy es su primer álbum, Descargo, publicado en diciembre del año pasado de forma independiente.

    Ese inconformismo sumado al vértigo por ahora defender su trabajo más íntimo y un apoyo de su circulo cercano es el que aparece en sus canciones. “En este momento, la música para mí es la forma en la que yo puedo entregar todo eso que siento que tengo para entregar de una manera expansiva”, comenta al respecto. Lo primero fueron algunos covers que se pueden ver en su canal de YouTube, pero luego la necesidad viró hacia componer el disco. Los referentes para esa música fueron muy variados, desde Joss Stone, Christina Aguilera y Alicia Keys hasta Calle 13. En Descargo, esos virajes se sienten en canciones que son muy distintas entre sí: hay temas que tienen a su voz de protagonista, otras donde la música acompaña entre jazzera y con tintes de comedia musical, pero también hay canciones pop que invitan a levantarse y bailar en la misma línea que artistas como Lali, con quien también trabajó para algunos videos.

    El gusto por el recitado también tiene un lugar y las letras son un condimento importante de Descargo. Belén las define como “un viaje y un relato de todas esas partes mías: una Cintia profunda muy intensa y una más luminosa, una más mística, una más aguerrida y terrenal”, lo cual surge de “cosas que fui traduciendo de mis sentires y cosas que bajaron de repente o que aparecen escuchando otras letras de otros artistas”. En eso aparece implícita su ciudad y, particularmente, el mar, ya que “el agua tiene la fortaleza que tiene, la capacidad de destruirlo todo o de ser mansa, transparente y hermosa, fresca, sabia y que puede navegar por espacios muy pequeños y a la vez enormes”.

    La producción del disco estuvo a cargo de El Sello Rojo, cuyos integrantes participaron en el proceso de grabación. Juan Barallobres fue el productor musical, Venganza Under el audiovisual. Además, el álbum fue presentado el 9 de diciembre en el Club Cultural Matienzo y su banda estuvo conformada por Lucas Avellina en guitarras, Axel Noguera en baterías, Nico Córdoba en teclados, Nahuel Abeijon en bajos y Angie Arlanti y Roget en coros. En esa presentación, el arte que integra a Belén estuvo presente no solo en sus canciones sino también en poesías, intervenciones y más producciones artísticas. “Un viaje completo”, como bien lo describe.

    Mirá el video de "Canalizando" a continuación y escuchá Descargo en plataformas de streaming (Spotify, Tidal).

    Música en Argentina
    Compartir WhatsApp Twitter Facebook

    Seguir Leyendo

    Temporada de Tormentas en vivo
    Temporada de Tormentas: “Si nos juntábamos a jugar videojuegos, ¿cómo no nos íbamos a juntar a hacer música?”
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    3 discos esenciales de la nueva escena tucumana
    Portada de los lanzamientos semanales de Indie Hoy 08/09/25
    10 lanzamientos para escuchar esta semana
    Satana Satana
    Satana Satana: El ritual colectivo de una banda que se construyó desde el escenario
    Rayos Laser (2025)
    Rayos Láser: "El disco no tiene temas de relleno. Los ocho que elegimos dicen algo"
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    11 discos nuevos para escuchar hoy
    Shaila
    Shaila: "La palabra libertad se está vaciando de sentido"
    La banda Jamona presenta Amor Amorfo
    Jamona encuentra la libertad en la creatividad amorfa y colectiva
    Collage de las bandas Bestia Bebé, Nina Suarez y Vicente Colombo
    Bestia Bebé, Nina Suárez y Vicente Colombo se recomiendan discos, películas y libros  

    Lo último

    Las 10 películas favoritas de Stephen King
    Las 10 mejores canciones de Fito Páez según Indie Hoy
    Las 4 teorías más locas de Twin Peaks que los fans jamás pudieron probar
    Las más vistas de HBO Max: 4 series y películas que son furor absoluto
    Ver Más
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Comunidad
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.