Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Indie Hoy
    Comunidad
    • Música
    • Cine y Series
    • Agenda
    • Cultura
    • Comunidad
    Indie Hoy
    Descubrir

    Clara! centra el reggaetón en el deseo femenino

    De Loreta Neira Ocampo14/12/2023
    Facebook Twitter WhatsApp
    Clara!
    Clara!. Foto: Maryan Sayd.

    La relación de Clara! con el reggaetón se remonta a su adolescencia. En las fiestas, “Dale don dale”, de Don Omar, sonaba en repeat y el baile era, obligadamente, hasta abajo. “En esa época, me grababa los hits en cds y bailaba en mi cuarto, en vez de estudiar”, cuenta la artista española en conversación con Indie Hoy, como dibujando el camino que la llevó a ser una reconocida DJ que pincha canciones para perrear, pero con una impronta feminista, una mirada crítica y una búsqueda experimental que funciona como sello personal. 

    Con varios años de experiencia en la musicalización de dancefloors alternativas de Europa, Clara! comenzó a colaborar como cantante por primera vez junto al artista Maoupa Mazzocchetti, con quien publicó los discos Meneo en 2018 y Luna nueva en 2019. Hoy, la música irrumpe con un primer EP solista que deja en evidencia su necesidad de exploración interna y musical, y que revela el desarrollo de una perspectiva diferente de la música bailable, ligada al reconocimiento -y empoderamiento- del deseo femenino, y a la transformación del concepto de lo que se conoce histórica y machistamente como sexo.

    Pulso es el nombre que engloba a las primeras seis canciones de Clara! publicadas por el sello inglés AD93. Escritas basándose en el concepto de deseo sexual, estas composiciones reflexionan sobre el placer y las fantasías, y lo hacen desde una visión personal que busca escapar de las instrucciones que nos dieron en la escuela y de las performances que nos enseñó el porno tradicional.

    “Pienso que a las mujeres se nos pone a menudo como objetos de deseo que están ahí para satisfacer a los demás -comenta Clara!-. Muchas cantantes hablan de lo guapas que son y lo mucho que gustan, y los hombres cantan sobre lo buenas que están ellas. Pero yo también tengo ojos, también fantaseo, también deseo, no soy solo deseada. Por otro lado, creo que tenemos una basura de educación sexual. A mí, la manera pornográfica de tener relaciones, demasiado rápida y centrada en la penetración, no me satisface. Necesito tiempo y estimulación externa del cuerpo entero. He hablado mucho de esto con mis amigas y todas dicen lo mismo".

    Colaboraciones con otros artistas y productores inquietos de la escena experimental como Low Jack, Pearson Sound, El Manantial y Sky H1 hacen que el EP sea dinámico, dueño de profundas atmósferas que invitan a la introspección, pero también al contorneo suave, cálido y sensual. Momentos que recuerdan a la música de Isabella Lovestory, Bea Pelea o a la argentina Simona, se fusionan con una energía etérea y arreglos que transitan entre el ambient y el house, dando como resultado una propuesta caliente y elegante que confirma la delicadeza que esconden los bajos instintos.  

    "Me he dado cuenta que la comunicación es super importante: pedir y decirle a la persona con la que te acuestas qué es lo que quieres -concluye Clara!-. Pulso trata sobre el deseo sexual, mi deseo. Yo como sujeto, no solo como objeto. Canto sobre mi placer y mis ensueños, porque es mi cuerpo y mi imaginación, así que sé lo que me gusta sentir".

    Escuchá a Clara! en plataformas de streaming (Bandcamp, Spotify, Tidal, Apple Music).

    Lanzamientos 2023 Música en Bélgica Música en España
    Seguinos en Google Noticias
    Compartir WhatsApp Facebook Copy Link

    Seguir Leyendo

    Ooes y Pantera Blue.

    ooes y Pantera Blue unen mundos de pop y nostalgia

    Ale Cares y los Magos Farciar, Crisá y Polen.

    3 bandas que están expandiendo el sonido del Conurbano Oeste

    Emote.

    Emote hace canciones que florecen desde la emoción

    Machine Girl.

    Bienvenidxs al universo caótico y futurista de Machine Girl

    Nasty Neighbours.

    Nasty Neighbours convierte el espanto en una celebración punk

    Yvonne.

    Yvonne: Pop tierno y malcriado que busca reinventarlo todo

    Te puede interesar

    Solo queda uno original: La banda que más miembros echó en su historia

    24/05/2025
    The Beatles / Paul Simon

    Paul Simon elige la mejor canción de The Beatles: "No se puede ni cantar"

    24/05/2025
    Stephen Dorff en Leatherface (2017)

    El actor con las peores críticas de la historia

    24/05/2025

    "Es Elvis, es Dylan": El músico que estaba infravalorado según Bruce Springsteen

    24/05/2025
    Indie Hoy
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Acerca de Indie Hoy
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Terminos y condiciones
    © 2025 Indie Hoy. Todos los derechos reservados.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.